

NOVEDAD
Informe de situación e información sobre los avances realizados, con fecha 16 de febrero de 2023.
Acceda al III Informe de Ejecución del Plan de Recuperación. Febrero de 2023.
Acceso al I Informe de Ejecución de la Agenda Digital 2026. Febrero 2023.
NOVEDAD
Viernes 3 de marzo de 2023
La acción legislativa del Gobierno ha hecho que España funcione y avance. Presentación del Plan Anual Normativo 2023 (PAN-23).
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha comparecido a petición propia en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para presentar el Plan Anual Normativo 2023 (PAN-23), un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que el Gobierno asume ante los diputados y diputadas y la ciudadanía.
El PAN-23 es el tercero consecutivo y ha sido elaborado con la colaboración de todos los departamentos ministeriales. Incluye 117 normas que se concretan en 3 leyes orgánicas, 33 ordinarias y 81 reales decretos. El 10% de ellas ya han sido vistas en primera vuelta por el Consejo de Ministros. 35 incorporan al ordenamiento jurídico interno Derecho de la Unión Europea. Y una de cada tres están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Plan Anual Normativo 2023 (PDF)
NOVEDAD
Viernes 3 de marzo de 2023
Justicia impulsa el plan Justicia 2030 junto a las comunidades autónomas
El plan Justicia 2030 que impulsa el Ministerio que lidera Llop se sustenta en tres leyes de eficiencia: la Ley de Eficiencia Procesal, la Ley de Eficiencia Organizativa y la Ley de Eficiencia Digital, ahora mismo en trámite parlamentario. En su intervención, la ministra de Justicia ha destacado que el impulso al plan Justicia 2030 es un logro de la cogobernanza y "del diálogo como método", y ha señalado que este plan contempla "ambiciosos proyectos de transformación del Servicio Público de Justicia".
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha destacado que el plan Justicia 2030 contempla “ambiciosos proyectos de transformación del Servicio Público de Justicia".
En el encuentro también se ha abordado el estado de ejecución de los proyectos del plan Justicia 2030 que las comunidades autónomas han diseñado con la ayuda de Justicia2030/Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2022, y que ya están en ejecución; así como la modificación del acuerdo de distribución de fondos entre las comunidades.
La ministra ha anunciado el inicio de los trámites para la creación de 70 nuevas unidades judiciales dentro de la programación del ejercicio 2023.
Llop también ha señalado el avance en la implantación del nuevo Registro Civil, el nuevo Registro Civil, que está siendo financiado con Justicia2030/Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contará con una base de datos común y con una aplicación informática única, y todas las oficinas estarán conectadas electrónicamente.
NOVEDAD
Viernes 3 de marzo de 2023
El Gobierno duplicó en 2021 la inversión en Educación
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado la histórica inversión del Gobierno en política educativa, que en 2021 duplicó los fondos respecto a 2020, según la Estadística del Gasto Público en Educación. En total, la partida destinada a este ámbito de todas las administraciones públicas marcó un nuevo máximo histórico, con 59.657,2 millones de euros.
Las transferencias a las comunidades autónomas aumentaron un 389,7%, impulsadas en gran parte por la importante inversión en digitalización (más de 1.000 millones de euros) y las demás políticas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas con fondos europeos, como el impulso a la FP (370 millones en 2021), la creación de plazas de Infantil de primer ciclo (200 millones), el programa de refuerzo PROA+ (78 millones) o las unidades de acompañamiento y orientación (casi 30 millones).
NOVEDAD
Jueves 2 de marzo de 2023
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Gobierno han suscrito hoy en Briñas (La Rioja), el Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el resto de estructuras sanitarias y sociales.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que las farmacias en el medio rural son un elemento de garantía de la salud pública y realizan una función imprescindible.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad de asegurar una atención sanitaria de calidad como requisito imprescindible para permitir que las personas puedan desarrollarse y tener oportunidades vivan donde vivan.
Se trata, ha recordado, de un principio básico incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que el Gobierno de España está abordando mediante el refuerzo de las capacidades del SNS, asegurando la atención sanitaria en zonas de difícil cobertura y la protección de colectivos especialmente vulnerables en el entorno rural como son las personas mayores.
NOVEDAD
Jueves 2 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dado un nuevo impulso al Plan de Cercanías de Madrid tras la adjudicación, a través de Adif, del contrato de las obras que extenderán la línea C-4B desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real, con una inversión de 21,8 millones de euros (IVA incluido). Se amplía así la red con unos 10 km más.
De esta forma, y tal y como explicó la ministra Raquel Sánchez en la reunión del pasado día 24 de febrero al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, el Plan de Cercanías de Madrid sigue avanzando gracias a las inversiones de Mitma por 6.500 millones de euros, aprobadas para modernizar y ampliar la infraestructura y la flota, lo que suponen 1.500 millones de euros más que lo previsto en la anterior legislatura.
Entre estas inversiones, destacan las ya ejecutadas por 1.000 millones de euros para mejorar el servicio, como la renovación del túnel Chamartín-Recoletos-Atocha y del túnel de Getafe o la mejora de la accesibilidad en Vicálvaro. A este dato, si se suman las intervenciones que ya están en obras o en proceso de licitación, se superan los 4.000 millones de euros movilizados, más del 60% del Plan.
La ejecución de las obras del proyecto de construcción de la ampliación de la Red de Cercanías de Madrid hasta Soto del Real va a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.
NOVEDAD
Jueves 2 de marzo de 2023
La ministra de Sanidad ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la capacidad preventiva en todos los niveles y, en este sentido, ha destacado el programa de creación y rehabilitación de entornos saludables en el ámbito local, dotado con 18,4 millones de euros de los fondos europeos 'Next Generation' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el período 2021 y 2023, que promueven el Ministerio de Sanidad y la FEMP.
Las ciudades son los espacios por excelencia para la convivencia, pero también son espacios para la vida, ha hecho hincapié la ministra de Sanidad, quien ha defendido la necesidad de seguir insistiendo en el fomento de programas e iniciativas que faciliten no solamente añadir años a la vida, sino añadir vida a los años.
NOVEDAD
Jueves 2 de marzo de 2023
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Gobierno han suscrito hoy en Briñas (La Rioja), el Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el resto de estructuras sanitarias y sociales.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que las farmacias en el medio rural son un elemento de garantía de la salud pública y realizan una función imprescindible.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad de asegurar una atención sanitaria de calidad como requisito imprescindible para permitir que las personas puedan desarrollarse y tener oportunidades vivan donde vivan.
Se trata, ha recordado, de un principio básico incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que el Gobierno de España está abordando mediante el refuerzo de las capacidades del SNS, asegurando la atención sanitaria en zonas de difícil cobertura y la protección de colectivos especialmente vulnerables en el entorno rural como son las personas mayores.
NOVEDAD
Martes 28 de febrero de 2023
Programa Kit Digital: ¿Qué es y cómo puedo participar?
El programa Kit Digital se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU.
Tiene como objetivos modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.
NOVEDAD
Martes 28 de febrero de 2023
Sanidad ha destacado el importante impulso que experimentarán herramientas como la telemedicina y la teleconsulta en el abordaje de las enfermedades raras gracias a la implementación de la Estrategia de Salud Digital que, solo en 2023, contará con una inversión de 400 millones de euros.
La ministra de Sanidad ha hecho hincapié en el importante paso adelante que la Estrategia de Salud Digital supondrá en la atención de los pacientes con enfermedades raras y sus familias, concretamente con la puesta en marcha del Plan de Atención Digital Personalizada, al que se dedicarán 130 millones de euros, o los 65 millones de euros que se destinarán a proyectos tractores para Sercios Digitales de Salud.
A estas partidas, se suman los 160 millones de euros a la transformación digital de la Atención Primaria en 2023 y los 65 millones de euros del Espacio Nacional de Datos de Salud, ha apuntado Darias.
Asimismo, ha destacado otras acciones desplegadas por el Ejecutivo que redundan en beneficio de pacientes con enfermedades raras y sus familias, caso del PERTE para la Salud de Vanguardia, dotado con 1.500 millones de euros para, entre otros, avanzar en el descubrimiento y la producción de terapias avanzadas. En esta línea, ha señalado la mejora en el acceso a tratamientos innovadores y ensayos clínicos.
NOVEDAD
Martes 28 de febrero de 2023
Igualdad destina 177 millones de euros para luchar contra todas las formas de violencias machistas
El Consejo de Ministras y Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Igualdad, la distribución de 177 millones de euros a comunidades y ciudades autónomas para luchar contra todas las formas de violencia machista. Esta distribución territorial será sometida a la Conferencia Sectorial de Igualdad para su aprobación definitiva.
Entre los fondos a repartir el 79% corresponden al Pacto de Estado contra la Violencia de género (140,2 millones), el 11% a los fondos de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género (19,8 millones) y el 10% restante al Plan de Recuperación y Resiliencia (17 millones).
Con la aprobación de estos fondos, que financiarán políticas que abarquen todas las formas de violencia con contra las mujeres, tal y como establece el Convenio de Estambul y especialmente tras la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, se incrementa el presupuesto ordinario destinado a luchar contra las violencias machistas un 36% respecto al año anterior.
A lo largo de la legislatura se han multiplicado casi por tres los recursos disponibles. Asimismo, supondrá que serán más las usuarias de los servicios de atención a víctimas y que por tanto los servicios contarán con nuevos itinerarios de atención.
NOVEDAD
Lunes 27 de febrero de 2023
En el marco de la Conferencia Sectorial de Comercio Interior, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha realizado un balance de la evolución de las líneas de subvención de apoyo al sector comercial incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha presentado las novedades para las convocatorias de 2023.
En 2021 y 2022 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha movilizado cerca de 258 millones de euros para mejorar la actividad comercial, de los 208 millones han financiado 227 proyectos a través de las líneas de mercados sostenibles, mercados en zonas rurales y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas. El resto, 50 millones, corresponden al Fondo Tecnológico que gestionan las comunidades autónomas (CC.AA.). Esto supone la ejecución del 62% del total del presupuesto destinado para el periodo 2021-23.
NOVEDAD
Viernes 24 de febrero de 2023
El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha finalizado con 158 proyectos presentados que abarcan aproximadamente 3.800 municipios de todo el territorio español, dando servicio a una población cercana a 37 millones de habitantes.
El presupuesto total de los proyectos presentados ronda los 1.400 millones, mientras que la cuantía total solicitada es de aproximadamente de 1.022 millones.
De las 158 solicitudes, 123 se realizan por solicitantes de forma individual, y 35 en agrupación de solicitantes.
NOVEDAD
Jueves 23 de febrero de 2023
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el objetivo de esta convocatoria es fomentar el emprendimiento tecnológico en nuestro país e incentivar el liderazgo de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la convocatoria Neotec 2023 para empresas de base tecnológica, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que 5 millones están dirigidos a la línea Neotec Mujeres.
El plazo para la presentación de solicitudes a Neotec 2023 estará abierto del 28 de febrero hasta el 20 de abril de 2023. Esta convocatoria financia proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras o empresas de base tecnológica que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
NOVEDAD
Jueves 23 de febrero de 2023
La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado que desde el Gobierno de España "estamos compartiendo la gestión de los Fondos Europeos tanto con las comunidades autónomas como con los Ayuntamientos y esto ha servido para demostrar a la delegación del Parlamento Europeo las fortalezas de España en el despliegue del Plan de Recuperación".
"Ha sido una semana para poner en valor que España fue uno de los países en demandar una salida distinta a la crisis de la pandemia, que hizo posible la llegada de los Fondos de Recuperación y ahora seguimos a la cabeza en el despliegue de los Fondos", ha añadido.
NOVEDAD
Jueves 23 de febrero de 2023
Planas destaca que el impulso cooperativo será clave para hacer frente a los nuevos desafíos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el impulso cooperativo será clave para hacer frente a los nuevos desafíos y ha animado al sector a unir esfuerzos para aumentar su dimensión y lograr la apertura de nuevos mercados.Ha mostrado la apuesta firme del Gobierno por la integración, que hará que las cooperativas sean más competitivas y eficientes. Para ello, este año contarán con ayudas por 30 millones de euros, mientras que la nueva Política Agraria Común prevé otras dos convocatorias de apoyo, con 40 millones de euros cada una.
El ministro también ha destacado que el sector primario va a contar con medidas estructurales, como la Política Agraria Común (PAC), "cuya reforma es la más importante de su historia", o los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con los que ya se han movilizado más de 900 millones de euros de apoyos para el sector primario, donde destacan las inversiones destinadas a la modernización de regadíos y la renovación de explotaciones agrarias.
También a través del PRTR se van a destinar 307 millones de euros para modernizar explotaciones agrarias y mejorar su sostenibilidad y otros 38 millones para mejorar la bioseguridad en viveros y en el transporte de animales. De estos fondos, ya se han transferido a las comunidades autónomas más de 260 millones para atender las primeras convocatorias de ayudas, de los que 44 millones corresponden a Andalucía, la comunidad más beneficiada.
NOVEDAD
Martes 21 de febrero de 2023
El Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo trascendental con Microsoft para repatriar los datos de los centros educativos españoles almacenados en la Unión Europea que usaron los niños y niñas a partir de las tecnologías, especialmente los que fueron generados durante la pandemia.
Esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a raíz de la inquietud generada por el procesamiento de los datos de los estudiantes durante la pandemia. El proyecto, ha sido denominado "Operación Guernica" como guiño a la importancia que tuvo la devolución de la obra de arte de Picasso a España con la llegada de la democracia.
La repatriación de los datos supone un paso adelante en la soberanía digital que el Gobierno de España promulga a nivel europeo y nacional. Se engloba en la Agenda Digital 2026, la hoja de ruta de España para acometer con éxito su proceso de transición digital.
NOVEDAD
Martes 21 de febrero de 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de información y consulta pública del proyecto de real decreto que modifica las bases reguladoras de las dos normas que regulan la concesión de ayudas estatales a proyectos de inversión del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II) y (III), inversiones C3.I3 y C3.I4, con el objetivo de mejorar la eficacia en la gestión de los fondos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia.
El proyecto de real decreto introduce una serie de ajustes técnicos que flexibilizan determinados plazos y condiciones para los beneficiarios y las autoridades de gestión de las comunidades autónomas. Además, se introducen cambios demandados por dichas autoridades, como la posibilidad de llevar a cabo inversiones directas y de que los impuestos indirectos sean subvencionables para aquellas entidades beneficiarias que no puedan repercutirlo o compensarlo. También se actualizan las referencias normativas al nuevo marco jurídico en materia de ayudas de Estado.
NOVEDAD
Martes 21 de febrero de 2023
Radiotelevisión Española (RTVE) ha presentado el conjunto de programas divulgativos de Generación D, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).
Los contenidos anunciados por RTVE se engloban dentro de Generación D, un ambicioso programa de concienciación lanzado por la SEDIA mediante el Plan Nacional de Competencias Digitales, que tiene como objetivo aunar fuerzas para formar a la ciudadanía española en los nuevos retos del mundo digital. También se enmarcan en el Año Europeo de las Competencias Digitales, asignado al 2023 por la Comisión Europea.
El conjunto de iniciativas para mejorar el aprendizaje en entornos digitales es financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se encuadra en la Agenda España Digital 2026, la gran hoja de ruta que impulsa el proceso de transformación digital del país.
NOVEDAD
Martes 21 de febrero de 2023
Este sistema, integrado en la Red de Alerta Nacional, está gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
La activación de este procedimiento permitirá dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población. Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como '112 inverso'. Está disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.
La puesta en marcha de esta plataforma forma parte de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluido a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El sistema está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado en julio de 2021 entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital.
NOVEDAD
Lunes 20 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en la International Renewable Energies Conference (IREC), que España coorganiza este año junto a REN21 y que se celebra entre el 20 y el 23 de febrero en Madrid.
Sánchez ha destacado que, en la actualidad, España ocupa la octava posición a nivel mundial en potencia instalada, y la segunda posición en la Unión Europea. El presidente del Gobierno ha puesto de relieve estos datos, y ha apuntado que, en el año 2022, las energías renovables representaron el 42% de la energía generada en nuestro país. "Somos, además, el tercer exportador mundial de aerogeneradores", ha subrayado.
En materia de hidrógeno renovable, Sánchez ha destacado que España cuenta con 8.900 millones de euros de inversión pública y privada de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, sin olvidar los 6.900 millones del Proyecto Estratégico para Energías Renovables, Hidrógeno renovable y Almacenamiento, dentro de los fondos europeos, del Plan de Recuperación, cantidad que, ha dicho el presidente, se va ampliar hasta alcanzar los 10.000 millones de euros con los recursos adicionales de la Adenda del Plan, que se está negociando con la Comisión Europea. "Casi 4 de cada 10 euros de los fondos europeos los dedicamos a la transición ecológica de la economía", ha subrayado Pedro Sánchez.
En lo relativo a la energía eólica marina, el presidente del Gobierno ha destacado que España busca hoy convertirse en un referente internacional del sector, con una Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar.
Sánchez ha abordado igualmente Estrategia de Almacenamiento, "imprescindible para garantizar un suministro de calidad, y la transformación de la industria del automóvil, destacando que el Proyecto Estratégico del Vehículo Eléctrico Conectado ya está dando hoy resultados a través de 10 proyectos de inversión.
NOVEDAD
Lunes 20 de febrero de 2023
El presupuesto estimado de la actuación es de 11,9 millones de euros (IVA incluido).
La intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías que prevé invertir 105 millones de euros para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
Las obras incluidas en el proyecto contemplan:
La ejecución de unos 3.200 metros de bulevar de hasta 8 metros de anchura dotado con carril bici.
En el resto de tramos, ajardinamiento de la mediana y continuidad del carril bici.
Ejecución de 3 nuevas paradas de autobús en cada calzada del bulevar.
Reordenación de accesos y enlaces mediante la ejecución de 4 nuevas glorietasIluminación de la travesía y las vías peatonales
Refuerzo del firme, reposición de servicios y obras complementarias.
Lunes 20 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este sábado el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, centro beneficiario del Plan de Inversión en equipos de alta tecnología (INVEAT), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con una dotación de 800 millones de euros, el Plan INVEAT refuerza las capacidades del sistema sanitario público, y es prueba manifiesta del compromiso del Gobierno con la Sanidad Pública.
Pedro Sánchez ha defendido una Sanidad Pública de calidad, apuesta que pone de manifiesto la política sanitaria del Gobierno. El incremento presupuestario en Sanidad en los PGE 2023 es de un 6,7%, hasta alcanzar los 7.049 millones de euros, y el PERTE de Salud de Vanguardia cuenta con una inversión de hasta 1.469 millones de euros en el período 2021-2023.
Viernes 17 de febrero de 2023
La Comisión Europea ha confirmado que España ha cumplido satisfactoriamente con los 29 hitos y objetivos vinculados al tercer desembolso
Tras la evaluación positiva por parte de la Comisión, el Consejo de la Unión Europea debe ratificar dicho cumplimiento, lo que se espera se produzca en las siguientes semanas
Ello supondrá el desembolso de 6.000 millones de euros, que se suman a los 31.036 millones de euros ya recibidos.
En total, España habrá recibido el 53% de lo que le corresponde en transferencias no reembolsables, habiendo cumplido casi un 30% de los hitos y objetivos totales del Plan
España se mantiene como el país más avanzado de la UE en la ejecución del Plan de Recuperación, lo que demuestra el gran esfuerzo y rigor del Gobierno y las Administraciones Públicas en la gestión del Plan
Viernes 17 de febrero de 2023
Reyes Maroto: "Queremos que España lidere la revolución verde industrial a nivel europeo"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado en Gijón el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El desarrollo de este proyecto de Descarbonización Industrial prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros, una inversión total de hasta 11.800 millones y la creación de unos 8.000 puestos de trabajo de calidad.
Este PERTE contribuirá a modernizar nuestra industria para afrontar con éxito la transición ecológica apostando por el fomento del uso de energías renovables, la protección del medio ambiente y el avance hacia la economía circular. En definitiva, queremos que Españ
Viernes 17 de febrero de 2023
El despliegue de la agenda España Digital 2026 multiplica por siete la inversión pública en transformación digital en el periodo 2021-2023, respecto a los tres años anteriores
Se han lanzado los principales programas de inversión en infraestructuras y tecnología, con una inversión movilizada hasta 2022 de 2.300 millones de euros a través de todas las actuaciones del programa UNICO, para llevar la conectividad en banda ancha ultrarrápida al 100% del territorio en 2025 y el despliegue del 5G
Se han puesto en marcha programas para impulsar la digitalización de la economía, con una atención especial a las pymes a través de Kit Digital, a la formación en competencias digitales con el programa Generación D y a la modernización de la Administración
Ya están en vigor las reformas estructurales, entre las que destacan la Ley de Startups, la Ley General de Telecomunicaciones, la Ley General de Comunicación Audiovisual y la Ley Crea y Crece
En 2023, se lanzará una nueva convocatoria del programa RETECH para impulsar redes territoriales de proyectos tecnológicos promovidos por las Comunidades Autónomas
En el ámbito de la conectividad, el Gobierno ha lanzado hoy una consulta pública para identificar las zonas sin cobertura mínima de 50 Mbps y ha publicado las bases que regularán el programa de ayudas al equipamiento 5G
Ver Informe Agenda Digital 2026 (PDF - 1 MB)
Jueves 16 de febrero de 2023
El despliegue del Plan de Recuperación alcanzó velocidad de crucero en el segundo semestre de 2022, con un ritmo de convocatorias de 2.000 millones de euros al mes
De los 31.000 millones de euros recibidos del presupuesto comunitario, se han asignado más de 20.600 millones de euros a las Comunidades Autónomas, sobre la base de los criterios acordados en las 139 conferencias sectoriales, para inversiones en el ámbito de sus competencias en educación, la salud, movilidad sostenible o vivienda
A ello se suman casi 5.000 millones de euros a los Ayuntamientos, mediante convocatorias abiertas para proyectos en sus ámbitos de competencia, como zonas de bajas emisiones en centros urbanos, pasillos verdes, digitalización de la administración y rehabilitación y eficiencia energética de edificios
Más del 80% de las convocatorias de ayudas y licitaciones resueltas corresponden a la Administración General del Estado y el 20% restante a las Comunidades Autónomas, que juegan en 2023 un papel clave por el volumen de fondos transferidos para su gestión directa
España cuenta con un sistema robusto de control de la gestión presupuestaria que registra de forma detallada y exhaustiva toda la información sobre cómo se ejecutan los fondos. Destacan la puesta en marcha del sistema integral de seguimiento y gestión de los hitos y objetivos (CoFFEE) o el novedoso sistema de detección de conflictos de intereses ex ante mediante minería de datos (Minerva). A ellos se suman las auditorías por parte de la Intervención General del Estado (IGAE), del Tribunal de Cuentas Nacional y Europeo, de la Comisión Europea y de la Oficina de Lucha contra el Fraude (OLAF)
Toda la información sobre convocatorias de subvenciones, licitaciones, resoluciones, novedades y beneficiarios es pública y se encuentra disponible en la Base Nacional de Subvenciones, la Plataforma de Contratación del Estado y se centraliza la página web del Plan de Recuperación, entre otras fuentes
Las inversiones y reformas del Plan se han desplegado siguiendo un intenso proceso de consulta y cogobernanza con las Comunidades y Ciudades Autónomas y Entidades Locales, agentes sociales y grupos políticos. También se han celebrado consejos consultivos y foros para la ejecución de la primera fase y la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación, con la que se movilizarán 94.300 millones de euros de fondos europeos entre préstamos, transferencias adicionales y el mecanismo REPowerEU
El impacto macroeconómico del Plan de Recuperación en su conjunto se estima en un aumento del nivel del PIB de hasta 3 puntos porcentuales hasta 2031
Informe de Ejecución del Plan de Recuperación (febrero 2023) - Completo
Jueves 16 de febrero de 2023
Ribera anuncia que ya se han activado 8.862 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para transición energética
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aprovechado el balance del Plan +SE para anunciar que ya se han activado 8.862 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para transición energética. Un 52% de esta cantidad, casi 4.500 millones, los gestionan las comunidades autónomas.
Miércoles 15 de febrero de 2023
Darias defiende la necesidad de implementar las acciones para mejorar el conocimiento, diagnóstico, tratamiento y la vida de los pacientes oncológicos infantiles
Carolina Darias ha subrayado la importancia de ofrecer una respuesta compleja al reto del cáncer infantil en la que se conjuguen vigilancia, mejora continua de la calidad asistencial, innovación en el acceso a medicamentos como los CAR-T, el impulso a la investigación, o el trabajo en red.
En este contexto, ha avanzando el desarrollo del Plan GenES dentro del Plan 5P del SNS, orientado a actualizar y ampliar la infraestructura para los centros sanitarios en la consolidación de la Medicina Personalizada de precision y dotado con 100 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
En concreto, este nuevo programa avanzará en la realización de pruebas genéticas y genómicas y en la mejorara del almacenamiento, procesamiento y análisis de los datos. Una estrategia que se verá igualmente reforzada a través del impulso a la I+D oncológica con proyectos específicos incluidos en el PERTE Salud de Vanguardia
Miércoles 15 de febrero de 2023
El teléfono de ayuda 017 del Gobierno atendió más de 67.000 consultas sobre ciberseguridad en 2022
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha atendido más de 67.000 consultas durante 2022 en su teléfono de ayuda 017 y sus diferentes canales de contacto de WhatsApp, Telegram y formulario web.
En concreto, 44.331 se gestionaron por vía telefónica, 17.014 a través de los canales de chat y 5.977 mediante correo electrónico.
El 017 es un servicio, gratuito y confidencial, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, que está disponible en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año. Está gestionado por profesionales que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, dependiendo de la temática de cada consulta y dirigido a las empresas y a la ciudadanía haciendo especial hincapié en los menores. En 2023 este servicio seguirá incrementando sus capacidades para aumentar el número de beneficiarios a los que puede diariamente.
Martes 14 de febrero de 2023
España contribuirá con 1.000 millones de euros a un nuevo fondo europeo de apoyo a startups tecnológicas punteras
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha formalizado la puesta en marcha de la iniciativa European Tech Champions (ETCI) en una declaración conjunta con los ministros de Economía de Alemania, Francia, Italia y Bélgica en el marco del Eurogrupo.
Este nuevo fondo europeo de apoyo a startups tecnológicas punteras en crecimiento contribuirá a facilitar la financiación a empresas emergentes innovadoras más punteras de Europa con capital europeo, con el fin de crear un ecosistema emprendedor que permita el desarrollo de proyectos punteros con potencial a escala global. El nuevo fondo europeo cuenta ya con compromisos por valor de 3.750 millones de España, Alemania, Francia, Italia, Bélgica y el grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI).
La contribución española se realizará a través del fondo Next Tech, una iniciativa del Plan de Recuperación para fomentar el desarrollo de proyectos digitales innovadores de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento (scale-ups) mediante el refuerzo de los instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del sector de capital riesgo.
Martes 14 de febrero de 2023
Incentivos para la contratación: ¿a quiénes se dirigen?
El Gobierno ha aprobado medidas para promocionar la contratación de personas desempleadas vulnerables o de baja empleabilidad e incentivar la transformación de los contratos indefinidos a tiempo parcial y fijos discontinuos en contratos a tiempo completo e indefinidos ordinarios.
El Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas fue acordado en el Consejo de Ministros del 10 de enero.
Esta nueva norma forma parte de la reforma estructural sobre el mercado de trabajo contenida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su objetivo es simplificar el sistema de incentivos a la contratación y aumentar su eficacia.
Martes 14 de febrero de 2023
Ciencia e Innovación destina 260 millones de euros a la convocatoria para proyectos de I+D+I en colaboración público-privada
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que estos proyectos movilizarán inversión privada, generarán empleo, mejorarán las capacidades tecnológicas del país y reforzarán la capacidad de liderazgo internacional del sistema español de ciencia e innovación.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), va a destinar 260 millones de euros (hasta 110 millones de euros en forma de subvención y 150 millones en forma de préstamo) a la convocatoria de proyectos de I+D+I en colaboración público-privada 2022, cofinanciada con los fondos del Plan de Recuperación.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 7 de marzo de 2023.
Domingo 12 de febrero de 2023
Pedro Sánchez subraya en Málaga la apuesta por convertir la industria aeroespacial en un actor clave para la transformación de la economía
El jefe del Ejecutivo, acompañado por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha puesto en valor el esfuerzo inversor del Gobierno en el sector aeroespacial y ha destacado la dotación de 2,5 millones de euros del Proyecto Estratégico (PERTE) Aeroespacial para el desarrollo del proyecto Sky AI Connect, con el que Clue Technologies pondrá en marcha tecnologías avanzadas de computación y comunicación inteligente en el ámbito aeroespacial y de defensa.
Sánchez ha remarcado, además, el papel fundamental de las pymes del sector tecnológico y aeroespacial en la recuperación y transformación de la economía y, al mismo tiempo, ha valorado la apuesta del Ejecutivo por situar a España en una posición de liderazgo mundial en la cadena de valor de los semiconductores. En este sentido, el Proyecto Estratégico (PERTE) de microelectrónica y semiconductores cuenta con un apoyo público de más de 12.250 millones de euros para dotar de autonomía estratégica a España y alcanzar el objetivo común de concentrar en Europa el 20% de la producción mundial de semiconductores.
Jueves 9 de febrero de 2023
Rodríguez: "El esfuerzo desplegado con los fondos europeos se transforma ahora en mejorar nuestras ciudades y en proyectos de vida"
La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado el esfuerzo del Gobierno para conseguir unos fondos europeos "que no cayeron del cielo, sino que los tenemos gracias al liderazgo del presidente del Gobierno, para hacer lo que hace Soria, gestionarlos bien y ejecutarlos de manera positiva para que produzcan un cambio en la tendencia económica, con oportunidades de futuro para todos los territorios".
"El esfuerzo desplegado por el Gobierno de España para conseguir los fondos europeos se está transformando ahora en mejorar nuestras ciudades y en proyectos de vida", ha añadido.
La ministra ha recordado que esta misma semana el Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de asistencia a ayuntamientos y a comunidades autónomas para una mejor gestión de las convocatorias y de la supervisión en la gestión de estos fondos.
Jueves 9 de febrero de 2023
Diana Morant destaca que el Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías movilizará cerca de 40 M€
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que este Plan Complementario es un instrumento nuevo, innovador y especialmente fructífero porque establece una colaboración y trabajo en red entre las distintas comunidades autónomas que vertebran el territorio y hacen una mejor España desde toda España.
El Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías, un programa de I+D+I que cuenta con un presupuesto total de 39,1 millones de euros, de los que el ministerio aportará 23 millones gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Jueves 9 de febrero de 2023
Un total de 14 pequeños municipios de la Comunidad de Madrid reciben dictamen favorable a la concesión de ayudas para proyectos singulares locales de energía limpia
Un total de 14 pequeños municipios de la Comunidad de Madrid han recibido ya dictamen favorable a la concesión de ayudas para proyectos singulares locales de energía limpia en el marco del programa DUS 5000 de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico.
Se trata de los ayuntamientos de Casarrubuelos, Valdilecha, Olmeda de las Fuentes, Valdeolmos-Alalpardo, Titulcia, La Cabrera, Bustarviejo, Villar del Olmo, Redueña, Valdetorres de Jarama y Santorcaz, y de la mancomunidad del embalse del Atazar.
Gracias a esta subvención, podrán desarrollar iniciativas de movilidad sostenible, renovación de alumbrado, de instalación de placas solares fotovoltaicas, de generación eléctrica renovable o de lucha contra la contaminación lumínica.
El éxito de la convocatoria ha llevado a realizar en dos ocasiones una ampliación de presupuesto, que pasó de 325 millones iniciales a los 675 millones de monto final.
El número de municipios beneficiarios podría crecer una vez que terminen de revisarse el total de 61 solicitudes recibidas.
Jueves 9 de febrero de 2023
Mitma, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de San Lorenzo de El Escorial y Las Rozas firman dos acuerdos para la recuperación económica y social de tres entornos residenciales en ambos municipios
El proyecto asciende a un total de 13,4 millones de euros, de los que Mitma aportará 8,3 millones con cargo a los fondos del PRTR.
Gracias a estos acuerdos, que serán gestionados y cofinanciados por la Comunidad de Madrid, se pondrá en marcha la rehabilitación de tres entornos residenciales que afectarán a unas 445 viviendas en las ciudades de San Lorenzo de El Escorial y Las Rozas de Madrid. Estas iniciativas comprenden un presupuesto total de 13.489.148,34 euros, de los que Mitma aportará 8.305.029,29 euros. Este proyecto, destinado a abordar la recuperación económica y social de áreas urbanas, se enmarca en el Programa de rehabilitación de barrios incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Miércoles 8 de febrero de 2023
Impulso a la construcción en alquiler asequible y rehabilitación de 1.640 viviendas en 7 comunidades autónomas
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, rubrica con Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Navarra convenios para la promoción de vivienda pública y con Canarias, Madrid y Murcia financiará actuaciones de rehabilitación a nivel barrio.
El Ministerio aporta más de 30 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para construir un total de 688 viviendas públicas en alquiler social que serán desarrolladas por las comunidades autónomas.
Los acuerdos suscritos con varios ayuntamientos de Canarias, Madrid y Murcia y sus respectivos gobiernos autonómicos permitirán regenerar hasta 952 viviendas. La titular de Mitma ha remarcado la necesidad de tener una “Ley de Vivienda llamada a ayudar a consagrar el derecho a la vivienda, proteger la vivienda pública existente, aumentar la oferta de pisos en alquiler a precios reducidos y controlar las rentas en las zonas más tensionadas”.
Miércoles 8 de febrero de 2023
Luis Planas: España apuesta por la ganadería extensiva y el uso de sus subproductos como fertilizantes
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido esta mañana en el Congreso de los Diputados la importancia de contar en España con una ganadería extensiva que sea competitiva y que a la vez fomente medidas medioambientales, como el adecuado tratamiento de subproductos como los estiércoles y los purines para su posterior utilización como fertilizantes.
Luis Planas ha subrayado que la ganadería es una prioridad en la acción del Gobierno y una actividad clave en la economía de España, ya que genera entre el 35 % y el 40 % del valor de la producción agraria anual, cerca de unos 25.494 millones de euros en 2022.
La apuesta del Gobierno por la ganadería extensiva también se constata, según ha señalado, en el contenido del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC), con apoyos específicos y prácticas en el marco de los eco-regímenes, entre los que hay específicos para zonas húmedas de pastos como las de la Cornisa Cantábrica.
Ha resaltado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) permitirá transferir a las comunidades autónomas cerca de 103 millones para mejorar la gestión de estiércoles y purines en el campo, y que las ayudas del Plan Renove también se pueden invertir en la renovación de maquinaria para la aplicación localizada de purines y estiércol.
Martes 1 de febrero de 2023
Arranca la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotada con 478 millones de euros
Las entidades locales y comunidades autónomas que quieran optar a estos fondos deberán presentar sus proyectos ante la Secretaría de Estado de Turismo entre las 14.00 (hora peninsular) del 1 de febrero y la misma hora del próximo 6 de marzo.
La Secretaría de Estado de Turismo ha habilitado un apartado específico en la sede electrónica del ministerio desde el que se tendrán que tramitar las solicitudes, con formularios on-line e instrucciones para completarlos, y donde los municipios y demás entidades locales podrán consultar toda la documentación con la información relativa a esta tercera convocatoria extraordinaria.
Los formularios ‘on line’ así como las instrucciones para completarlos se encuentran en la siguiente URL:
Casi 200 proyectos concurren a las ayudas para digitalizar destinos turísticos
