

NOVEDAD
Martes 1 de febrero de 2023
Las entidades locales y comunidades autónomas que quieran optar a estos fondos deberán presentar sus proyectos ante la Secretaría de Estado de Turismo entre las 14.00 (hora peninsular) del 1 de febrero y la misma hora del próximo 6 de marzo.
La Secretaría de Estado de Turismo ha habilitado un apartado específico en la sede electrónica del ministerio desde el que se tendrán que tramitar las solicitudes, con formularios on-line e instrucciones para completarlos, y donde los municipios y demás entidades locales podrán consultar toda la documentación con la información relativa a esta tercera convocatoria extraordinaria.
Los formularios ‘on line’ así como las instrucciones para completarlos se encuentran en la siguiente URL:
NOVEDAD
Martes 31 de enero de 2023
La Comunidad de Madrid recibirá más de 3 millones de euros para la modernización de tres mercados urbanos sostenibles y cerca de 2 millones para el impulso de una zona de afluencia turística.
El Ejecutivo distribuirá un total de 104,52 millones de euros a 119 proyectos, que recibirán ayudas de los fondos Next Generation EU, dirigidas a mejorar la competitividad de la actividad comercial.
Estas líneas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla una dotación total de 415 millones de euros para apoyar al comercio entre 2021 y 2023.
NOVEDAD
Martes 31 de enero de 2023
El Gobierno adjudica 104,52 M€ a 119 proyectos para modernizar los mercados municipales
Los proyectos elegidos recibirán las ayudas de los fondos Next Generation EU dirigidas a mejorar la competitividad de la actividad comercial.
Estas líneas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla una dotación total de 415 millones de euros para apoyar al comercio entre los años 2021 a 2023.
Se distribuirán entre todas las comunidades y serán gestionadas por las administraciones locales.
Las actuaciones aprobadas están distribuidas en tres líneas previstas para ayudar a la transformación y modernización del pequeño comercio dentro del Plan de competitividad y modernización del sector turístico (Componente 14) y de Impulso a la pyme (Componente 13) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
Ayudas a mercados urbanos sostenibles: 52 proyectos beneficiarios por un importe de 60,23 millones de euros. Persigue financiar planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación.
-
Ayudas a zonas de afluencia turística: 24 proyectos beneficiarios por un importe de 29,26 millones de euros. Se dirige específicamente a apoyar aquellos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los visitantes.
-
Ayudas a mercados rurales sostenibles: 43 proyectos beneficiarios por importe de 15 millones de euros. Destinadas a apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales (localidades de menos de 5.000 habitantes), mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.
NOVEDAD
Lunes 30 de enero de 2023
La Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios se ha desarrollado con un tono muy positivo y constructivo y se ha centrado en los avances del despliegue de los fondos europeos y en las propuestas de los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos para la Adenda al Plan de Recuperación que elabora el Gobierno y que se enviará a Bruselas en el curso del primer trimestre del año
Los fondos europeos Next Generation EU están llegando a la economía, financiando más de 190.000 proyectos, un 45% de ellos liderados por empresas. Ya se han resuelto en total 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones, más de un 80% de ellas gestionadas por el Estado
Hasta el momento, se han recibido 31.000 millones de euros de fondos europeos. En el marco del intenso proceso de co-gobernanza, a través de 130 conferencias sectoriales ya se han asignado casi 20.600 millones de euros a las Comunidades Autónomas. Junto a los fondos asignados a los ayuntamientos a través de distintas convocatorias, las administraciones territoriales gestionan fondos europeos Next Generation EU por valor de 28.000 millones de euros
Las Comunidades Autónomas han lanzado convocatorias por el 50% de los fondos asignados y resuelto aproximadamente un 20% de los recursos asignados hasta el momento (unos 4.000 millones de euros).
Durante la conferencia sectorial, los gobiernos autonómicos han mostrado su acuerdo sobre los elementos principales del proyecto de Adenda publicado el 21 de diciembre pasado para movilizar la totalidad de los recursos asignados a España y concentrar las inversiones en el impulso a la industrialización y autonomía estratégica en cinco ámbitos (energético, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital) y el refuerzo de los proyectos estratégicos (PERTEs).
También se ha acordado celebrar una nueva reunión técnica para trabajar en más detalle la articulación de un posible fondo que canalice los préstamos para inversiones sostenibles de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el sistema de financiación autonómica y la necesidad de garantizar la neutralidad fiscal.
El Gobierno incorporará las propuestas de administraciones territoriales, agentes económicos y sociales antes de enviar la Adenda a Bruselas. La próxima semana se celebrará una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social dedicada específicamente a la Adenda al Plan de Recuperación
NOVEDAD
Viernes 27 de enero de 2023
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido en la sede del Ministerio una Conferencia Sectorial Extraordinaria de Turismo donde se ha acordado lanzar una nueva edición especial de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Esta nueva convocatoria contará con una financiación de 478 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dotado íntegramente con los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El Ejecutivo ha destinado en los últimos tres años un total de 1.858 millones a proyectos turísticos locales y autonómicos. Comunidades, ayuntamientos y demás entidades locales podrán presentar sus proyectos ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a lo largo de febrero.
NOVEDAD
Jueves 26 de enero de 2023
El Gobierno garantiza que los agricultores dispondrán del agua necesaria para el regadío
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado el firme compromiso del Gobierno con la modernización de los regadíos sostenibles, con un paquete de inversiones de más de 2.100 millones de euros hasta el año 2027 que no tiene precedentes históricos. El objetivo es conseguir una mayor eficiencia tanto en el uso del agua como en el consumo de energía de las redes de riego con la incorporación de fuentes alternativas.
Buena parte de estas inversiones están contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que destina 563 millones de euros de fondos europeos Next Generetion a la modernización de regadíos. La Comunidad Valenciana es la tercera que más inversión recibirá de este plan, 86,3 millones de euros repartidos entre 7 actuaciones, más otros 16,5 millones suplementarios.
NOVEDAD
Miércoles 25 de enero de 2023
Nace la plataforma de formación online para gestores del Plan de Recuperación
El Ministerio de Hacienda y Función Pública pone en marcha un recurso integral que incluye 7 cursos, compuestos por 35 vídeos y diversos materiales que equivalen a 25 horas de formación
Los contenidos, elaborados por la Secretaría General de Fondos Europeos, están ya abiertos a los usuarios del sistema de información de gestión del Plan de Recuperación (CoFFEE) y se ampliarán al resto de empleados públicos involucrados en la gestión del Plan de manera gradual
La plataforma complementa al programa de formación presencial, por el que ya han sido formados 2.214 empleados públicos hasta diciembre de 2022
NOVEDAD
Miércoles 25 de enero de 2023
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se regulan los aspectos necesarios para cumplir con la disposición adicional centésima décima segunda de la Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Esta disposición es la relativa al procedimiento de análisis sistemático y automatizado del riesgo del conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Asimismo, permite cumplir con una exigencia de la Comisión Europea a todos los Estados Miembros en el ámbito de la ejecución de los planes de recuperación y transformación aprobados.
NOVEDAD
Lunes 23 de enero de 2023
España es el único país europeo que cuenta con un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) específico destinado al impulso y desarrollo de la economía social y al fortalecimiento de unos servicios avanzados en el ámbito de los cuidados. El PERTE desplegará una inversión pública de más de 800 millones de euros.
NOVEDAD
Viernes 20 de enero de 2023
El Gobierno cuenta con el Plan de modernización de competitividad del sector turístico, dotado con 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, que avanzará en la sostenibilidad social y medioambiental del sector mediante la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030 y los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que el año pasado movilizaron 720 millones de euros en 196 proyectos. Asimismo, el plan propugna una transformación hacia el turismo de calidad con iniciativas como el programa de digitalización e inteligencia para destinos turísticos, con 390 millones de euros, y la Plataforma Inteligente de Destinos.
NOVEDAD
Miércoles 18 de enero de 2023
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido 64 solicitudes de ayuda para proyectos que contribuyan a la renaturalización de las ciudades españolas, incrementando tanto la biodiversidad y la conectividad ecológica en los entornos urbanos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 62 millones de euros, donde los proyectos seleccionados se verán financiados hasta en un 95%, con ayudas de entre 2 y 4 millones de euros.
A esta convocatoria, correspondiente a 2022, han podido concurrir ayuntamientos de capitales de provincia, ciudades autónomas y municipios de más de 50.000 habitantes (también en agrupación con otras entidades y con municipios limítrofes de más de 20.000 habitantes), excepto los 18 seleccionados en la convocatoria de impulso a proyectos de renaturalización urbana correspondiente a 2021.
Así, se han recibido propuestas de ciudades de 16 comunidades autónomas y una ciudad autónoma: Andalucía (10), Aragón (2), Asturias (1), Baleares (1), Canarias (2), Cantabria (1), Castilla-La Mancha (1), Castilla y León (6), Cataluña (11), Comunidad de Madrid (9), Comunidad Valenciana (8), Extremadura (1), Galicia (4), La Rioja (1), País Vasco (2), Región de Murcia (3) y la Ciudad Autónoma de Melilla (1).
La convocatoria, que se suma a la que ya está en ejecución correspondiente a 2021, se resolverá previsiblemente a finales del primer semestre de 2023
NOVEDAD
Martes 17 de enero de 2023
El nuevo Real Decreto modifica el Plan Técnico Nacional de la TDT y extiende hasta el 14 de febrero de 2024, -un año más- el plazo para que todos los canales de televisión que lo precisen evolucionen sus emisiones a alta definición (HD) y dejen de emitir en formato estándar (SD).
Esta modificación se enmarca en el Plan de impulso al 5G, está alineada con los objetivos establecidos en el Plan de Recuperación y la Agenda España Digital 2026, y complementa la licitación de las frecuencias de la banda de 26 GHz que finalizó el pasado día 21 de diciembre de 2022.
NOVEDAD
Martes 17 de enero de 2023
El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a José María López Martínez como comisionado para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). El objetivo de este nombramiento es reforzar el despliegue de este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica que en la primera convocatoria ha adjudicado un total de 793 millones de euros. España apuesta decididamente por la electrificación de la industria del automóvil y fomenta inversiones a través de los Fondos Europeos y del PERTE VEC, cuya segunda convocatoria se lanzará en el primer trimestre de este año.
NOVEDAD
Martes 17 de enero de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado el Anuncio de Adhesión para que empresas del ámbito tecnológico y digital soliciten su adhesión como al programa de ayudas para modernizar pymes y autónomos del sector del transporte por carretera.
El programa, dotado con 110 millones de euros, forma parte den la inversión 4 del componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y persigue incrementar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera mediante la digitalización y la introducción de nuevas tecnologías.
Las ayudas se otorgan en concurrencia simple a través de las comunidades y ciudades autónomas, a las que se han transferido los fondos europeos NextGenerationEU, conforme a lo estipulado en el Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre. Este Real Decreto contiene también las bases reguladoras de las convocatorias a las que deberán sujetarse las comunidades y ciudades autónomas para conceder las subvenciones.
Viernes 13 de enero de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 3,1 millones de euros (IVA incluido) un total de 9 contratos de servicios para la redacción de propuestas de órdenes de estudio para actuaciones “no simples” (AC+T+TD) de desarrollo del Plan de Acción contra el Ruido Fase II (PAR 2), en el ámbito de las demarcaciones de Carreteras del Estado de Castilla-La Mancha, Castilla y León Occidental, Asturias, Andalucía Oriental y Occidental, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Cataluña.
Las actuaciones “no simples”, que el PAR clasifica como actuaciones complejas (AC), eliminación o cesión de travesías y penetraciones urbanas (T) y actuaciones integrales en zonas de diseminado urbano (TD), se ubican mayoritariamente en zonas urbanas o con características similares, donde la estrategia de actuación pasa por intentar reducir la exposición de la población al ruido mediante la adopción de acciones combinadas, que en la mayoría de los casos deberán abordarse en colaboración con las administraciones locales.
Están financiados a través del Plan de Recuperación, que destinará hasta 302 millones de euros (sin IVA) de los fondos NextGenerationEU para actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en Carreteras del Estado.
Viernes 13 de enero de 2023
Programa TándEM: entidades sin ánimo de lucro implicadas en el empleo joven
El programa TándEM, inspirado en el buen funcionamiento de las Escuelas Taller y de los Talleres de Empleo gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), responde a un doble reto: la capacitación de las personas jóvenes no cualificadas y su práctica laboral, abriendo verdaderos horizontes a un proyecto de vida estable.
Este programa es uno de los que se incluyen en la Inversión específica en Empleo Joven en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Plan es el resultado de la respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
TándEM, como proyecto para la formación de las personas jóvenes en alternancia con un contrato de trabajo, puede ser promovido tanto por órganos, organismos y otras entidades del sector público estatal como por el conocido como tercer sector.
Viernes 13 de enero de 2023
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.
La línea de incentivos, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del MITECO, supone una importante oportunidad para la industria: le facilita una alternativa de suministro energético viable y asequible, que permite reducir costes y mejora la competitividad de las empresas.
Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución podrán remitirse hasta el 3 de febrero a: bzn-renovableseyc@miteco.es, indicando en el asunto: “Información pública incentivos producción electricidad y calor renovable en sustitución fósiles”.
Miércoles 11 de enero de 2023
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado la capacidad del Plan de Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria (Plan INVEAT) para mejorar la detección precoz en estadios tempranos de enfermedades con alto impacto para la salud de la población, como las enfermedades oncológicas, crónicas, neurodegenerativas o las enfermedades raras.
A nivel nacional, el Plan de Inversión en Alta Tecnología Sanitaria supone una inyección de más de 795,8 millones de euros para la renovación de 582 equipos y la ampliación de otros 269 equipos de alta tecnología en todo el Sistema Nacional de Salud, gracias a los fondos europeos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destina al Componente 18.
Miércoles 11 de enero de 2023
Inclusión presenta el proyecto de acompañamiento de familias vulnerables con menores en Madrid
Este itinerario de inclusión forma parte de los 34 proyectos que se extenderán por todo el territorio nacional dotados con 297 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que se pondrán en marcha en colaboración con las comunidades autónomas, ayuntamientos y entidades del tercer sector social. Todos ellos responden al fin de implantar un nuevo modelo de inclusión, a partir del IMV, que reduzca la desigualdad de la renta y las tasas de pobreza extrema y moderada.
En esta ocasión, el proyecto contará con un presupuesto de 10,5 millones de euros y actuará sobre una población vulnerable formada por 4.450 personas (directas y unidades de convivencia). El itinerario pretende mejorar la empleabilidad de la población más vulnerable para recuperar su autonomía a través de la formación y el incremento de habilidades profesionales, y a su vez apoyar a estas familias favoreciendo la conciliación y promoviendo el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales.
Martes 10 de enero de 2023
El Gobierno convoca 60 millones en ayudas para proyectos 5G en sectores tractores de la economía
Están destinadas a financiar con fondos europeos del Plan de Recuperación a proyectos de I+D 5G que impulsen sectores tractores de la economía española
Estas ayudas se destinarán a proyectos para la creación de prototipos asociados al 5G así como el ensayo y validación de aplicaciones en áreas como turismo, seguridad y, especialmente, el vehículo conectado
El programa UNICO 5G Sectorial incentiva los proyectos de empresas y organismos de investigación que impulsan la creación de empleo en España, reducen la brecha de género y favorecen la transición ecológica
El plazo de solicitud comenzará el 13 de febrero hasta el 3 de marzo
Martes 10 de enero de 2023
El Gobierno concede ayudas de 74 millones de euros a proyectos de hidrógeno renovable
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para la concesión de 74 millones de euros para la puesta en marcha de cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España, de las empresas H2B2, SENER, Nordex e IVECO, que movilizarán una inversión total de más de 245 millones. La adjudicación se enmarca en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), aprobado por la Comisión Europea –denominado Hy2Tech– para apoyar la investigación, la innovación y la fabricación en su primer despliegue industrial en la cadena de valor del hidrógeno renovable.
La Comisión Europea los ha seleccionado entre 41 proyectos de 15 estados europeos en la primera convocatoria de IPCEI para apoyar la investigación y la industria del hidrógeno renovable
Martes 10 de enero de 2023
Con las medidas aprobadas este martes en el Consejo de Ministros se da un paso de gigante en el desarrollo del Estatuto del Artista, cuya elaboración es una de las reformas incluidas en el Componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
También podrán acceder a esta prestación las personas trabajadoras de las actividades técnicas y auxiliares. Se establecen dos cuantías fijas de hasta el 100% del IPREM según el umbral de cotización
La prestación es compatible con la percepción de derechos de imagen y de la propiedad intelectual
Estas medidas tienen el potencial de alcanzar a 70.000 afiliados encuadrados actualmente como artistas tanto en el Régimen General como en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Martes 10 de enero de 2023
El Gobierno nombra dos comisionados para los PERTE Agroalimentario y Descarbonización
El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Jordi Carbonell como comisionado para el PERTE Agroalimentario, y a Luis Colunga como comisionado para el PERTE de Descarbonización Industrial. El objetivo de estos nombramientos es reforzar el despliegue de estos Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica que movilizarán 3.610 millones de euros de inversión pública.
Lunes 9 de enero de 2023
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS
Gestionado por el IDAE, dará un nuevo impulso a las iniciativas dirigidas a electrificar flotas de vehículos ligeros que operen en más de una comunidad autónoma
Los 50 millones de euros se dirigirán a los proyectos de renovación de flotas que comporten mayor reducción de emisiones de CO2 y mayores beneficios sobre el empleo y la cadena de valor industrial.
Podrán beneficiarse tanto empresas privadas como empresas del sector público institucional y, además de la adquisición de vehículos eléctricos, se contempla la instalación de puntos de recarga y sistemas de gestión para la propia flota.
El plazo para optar a las ayudas se inicia este lunes 9 de enero y finalizará el próximo 8 de marzo
Lunes 9 de enero de 2023
El Ministerio arranca el segundo ciclo del programa de eco-incentivo marítimo para seleccionar a las entidades colaboradoras que operan las rutas subvencionables con cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco de la convocatoria de 2023.
Las navieras podrán presentar sus propuestas hasta el 27 de enero de 2023. Serán elegibles los servicios regulares que unan un puerto español con otro de un país de la Unión Europea, entre otras condiciones.Una vez finalizado el proceso, se publicará la convocatoria de ayudas en concurrencia simple para animar a que transportistas, cargadores y operadores logísticos utilicen las vías marítimas para mover las mercancías.
Las ayudas cuentan con 60 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar el transporte multimodal y, así, contribuir a reducir emisiones, al mismo tiempo que se ofrece una alternativa a los transportistas.
Lunes 2 de enero de 2023
Estas subvenciones tienen como finalidad la financiación de programas de formación de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a las personas trabajadoras ocupadas del ámbito del turismo, que engloba a:
-
los sectores de la Hostelería,
-
las Agencias de viajes,
-
el Alquiler de vehículos,
-
el Transporte de viajeros por carretera,
-
el Transporte aéreo
-
las Empresas organizadoras del juego del bingo y
-
los Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte (20) días hábiles, computándose desde el 10 de enero de 2023 hasta el 6 de febrero de 2023, y se podrán beneficiar de las mismas las entidades y centros de formación descritos en la convocatoria.
Casi 200 proyectos concurren a las ayudas para digitalizar destinos turísticos
