

NOVEDAD
Jueves 29 de diciembre de 2022
El Boletín Oficial del Estado publica la convocatoria correspondiente al año 2023 de ayudas por valor de 510 M€ a actuaciones de fortalecimiento industrial dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, la orden que publica el BOE incluye, junto a la convocatoria, varias modificaciones de la orden de bases con el objetivo de flexibilizar algunos requisitos, así como de favorecer la participación del tejido agroindustrial en este programa. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 23 de enero y finalizará el 28 de febrero de 2023.
NOVEDAD
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Esta inversión forma parte de la actuación conjunta entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con un presupuesto disponible de 55 millones de euros gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que esta actuación conjunta busca fusionar el trabajo colaborativo entre los centros de investigación y las empresas para que el conocimiento llegue al tejido empresarial y cerrar así el círculo virtuoso entre la ciencia y la industria.
NOVEDAD
Martes 27 de diciembre de 2022
Este Plan asume los principios fundamentales del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica y su visión a largo plazo de “Vivir en armonía con la naturaleza” adoptado en la COP15
Entre otras medidas, se implantará a partir de 2022 un Sistema nacional de generación, seguimiento y gobernanza del conocimiento sobre el patrimonio natural y la biodiversidad en España
También se avanzará en la valoración económica de los servicios de los ecosistemas mediante el desarrollo e inclusión de un sistema de contabilidad nacional del capital natural
El Plan promueve el desarrollo e implantación de la infraestructura verde y la conectividad y restauración ecológicas. En conjunto, hasta 2030, se restaurará un 15% de los ecosistemas degradados
Al menos el 30% de las especies y hábitats que en la actualidad no presentan un estado favorable deberán alcanzar ese estado o mostrar una decidida tendencia positiva de aquí a 2030
NOVEDAD
Martes 27 de diciembre de 2022
El Gobierno aprueba el PERTE de descarbonización industrial con una inversión pública de 3.100 M€
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cumpliendo con un compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.
El proyecto prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, se prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar los 13 millones de toneladas de CO2 al año.
NOVEDAD
Martes 27 de diciembre de 2022
El Gobierno destina 30 millones de euros a 94 proyectos de I+D de audiovisual y videojuegos
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria para Proyectos de I+D de Audiovisual y Videojuegos 2022 por la que se destinan 30 millones de euros a 94 proyectos de pymes de I+D.
Un total de once Comunidades Autónomas han participado con éxito en la convocatoria, siendo Madrid la que se sitúa a la cabeza en cuanto a aportación conseguida (11,12 M€ de aportación en subvención), seguida de Cataluña (10,12 M€) y de la Comunidad Valenciana (2,78 M€).
NOVEDAD
Viernes 23 de diciembre de 2022
Estas subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva a los Ayuntamientos que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, cualquiera que sea la forma de gestión, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
Disponer de un Plan de Movilidad Sostenible.
Tener más de 50.000 habitantes de derecho.
Tener más de 20.000 habitantes de derecho, siempre que el número de unidades urbanas censadas en el catastro inmobiliario urbano sea superior a 36.000.
Municipios que, aun contando con un número inferior de habitantes de derecho, sean capitales de provincia.
Se exceptúan los municipios que, cumpliendo los requisitos anteriores, participen en un sistema de financiación alternativo que cuente con fondos de la Administración General del Estado, como el transporte de las Islas Canarias, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, que se benefician de las subvenciones nominativas previstas a tal fin en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
NOVEDAD
Viernes 23 de diciembre de 2022
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria 2022 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), por la que se destinan 78,3 millones de euros a 19 proyectos en los que participan 76 empresas.
Del total de 19 proyectos aprobados, 10 corresponden a la modalidad PTA Grandes Empresas, 8 a PTA PYMES y uno a PTA Grandes Proyectos Estratégicos.
NOVEDAD
Viernes 23 de diciembre de 2022
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la convocatoria por la que se regirá la concesión de las ayudas por un valor de 310 millones de euros correspondientes al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del sector naval.
El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de unos 1.460 millones de euros, que contribuirá a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas, contribuyendo así a la política de reto demográfico.
NOVEDAD
Viernes 23 de diciembre de 2022
Estas subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva a los Ayuntamientos que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, cualquiera que sea la forma de gestión, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
Disponer de un Plan de Movilidad Sostenible.
Tener más de 50.000 habitantes de derecho.
Tener más de 20.000 habitantes de derecho, siempre que el número de unidades urbanas censadas en el catastro inmobiliario urbano sea superior a 36.000.
Municipios que, aun contando con un número inferior de habitantes de derecho, sean capitales de provincia.
Se exceptúan los municipios que, cumpliendo los requisitos anteriores, participen en un sistema de financiación alternativo que cuente con fondos de la Administración General del Estado, como el transporte de las Islas Canarias, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, que se benefician de las subvenciones nominativas previstas a tal fin en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
NOVEDAD
Viernes 23 de diciembre de 2022
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 78 millones de euros a 19 proyectos a través del Programa Tecnológico Aeronáutico
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria 2022 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), por la que se destinan 78,3 millones de euros a 19 proyectos en los que participan 76 empresas.
Esta convocatoria, financiada con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha resaltado la apuesta del Gobierno de España para generar nuevas capacidades en el sector aeroespacial y crear oportunidades para nuestro talento y las empresas en este ámbito.
NOVEDAD
Jueves 22 de diciembre de 2022
Ciencia e Innovación concede 40 millones de euros a 356 proyectos de 'Prueba de Concepto'
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha concedido cerca de 40 millones de euros a 356 proyectos en la convocatoria 'Prueba de Concepto' de 2022.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que 81 organismos repartidos por todas las comunidades van a recibir ayudas de esta convocatoria, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
NOVEDAD
Miércoles 21 de diciembre de 2022
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la resolución de la convocatoria por la que se conceden 37,1 millones de euros a Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que en los dos últimos años el Ministerio ha destinado 75 millones de euros para reforzar estos centros. Hacía más de una década que no se destinaban a las ICTS ayudas de los Presupuestos Generales del Estado, que financian el 100% de los costes elegibles.
NOVEDAD
Miércoles 21 de diciembre de 2022
Más de 107.000 ayudas del programa Kit Digital llegan a las pymes españolas
Red.es ha concedido 107.000 mil ayudas del programa Kit Digital en solo 8 meses, lo que equivale a más de 660 millones de euros del Plan de Recuperación, procedentes de los fondos Next Generation EU, en manos de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos de este país con el objetivo de impulsar la digitalización de sus negocios.
El programa de ayudas más demandado de la historia de España
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
Para llevar a cabo la distribución del crédito, el Gobierno ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable, en función del volumen de población. El objetivo es garantizar que todas las comunidades y ciudades autónomas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud.
De esta forma, todas las comunidades autónomas recibirán una inversión fija de 501.052,63 euros, cantidad a la que la Comunidad de Madrid sumará 2.632.960,57 euros con arreglo a la aplicación del criterio poblacional.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
La iniciativa “Data Lake Sanitario”, recogida en el Plan de Recuperación, permitirá mejorar los diagnósticos y tratamientos desde el análisis masivo de información recogida de los sistemas de salud autonómicos
Se distribuirán entre las Comunidades Autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
Con esta medida se avanza en el objetivo de renovar y ampliar las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 han quedado definitivamente aprobados después de superar el último trámite en el Senado sin que se incluyera ninguna enmienda. De esta forma, al no haber sufrido ninguna modificación durante su paso por la Cámara Alta, no es necesario que las cuentas públicas vuelvan al Congreso y su tramitación parlamentaria queda finalizada.
Por tanto, el Gobierno logra la aprobación en tiempo y forma de los terceros Presupuestos consecutivos de la legislatura, algo que no ocurría desde mediados de la pasada década. Esto dota de estabilidad política y certidumbre económica al país en un contexto internacional convulso por la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
La norma apuesta por la planificación estratégica, la evaluación del desempeño, el aprendizaje a lo largo de la vida profesional y la promoción horizontal para las empleadas y empleados públicos
El texto incluye la regulación de la figura del personal directivo público profesional, una apuesta innovadora que acerca a España a los países de su entorno
El anteproyecto sentará las bases para continuar las reformas recogidas en el Acuerdo Marco para unaAdministración del Siglo XXI, acordado por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT
Esta ley forma parte de los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La igualdad, el diálogo social y el aprendizaje durante toda la carrera profesional son los principios transversales que inspiran la ley. Su puesta en marcha estaba incluida en el componente 11 del PRTR y vinculado a la medida ‘Refuerzo de las Capacidades del Empleo Público’.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
La adenda al Plan de Recuperación permitirá movilizar más de 94.300 millones de euros adicionales, que se integrarán por 7.700 millones de euros de transferencias adicionales y 84.000 millones de euros en préstamos, a los que se unirán los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo REpowerEU
Las inversiones y reformas adicionales permitirán reforzar el impacto económico estructural del Plan de Recuperación, con una fuerte concentración en el impulso de la industrialización y autonomía estratégica de España en los ámbitos energético, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, contribuyendo a responder a los retos geopolíticos actuales
España reforzará los proyectos estratégicos (PERTEs) con más de 26.300 millones de euros de inversión pública adicional proveniente de las transferencias y los préstamos de la adenda
Además, se pondrá en marcha un nuevo PERTE de descarbonización industrial, al que se destinarán 3.100 millones de euros entre transferencias y financiación reembolsable, incluyendo un compartimento especialmente destinado a la industria gas intensiva
Los 84.000 millones en préstamos se canalizarán a través de doce fondos, que permitirán prolongar el actual ciclo de inversión en los próximos años, garantizando la estabilidad económica y financiera, así como la sostenibilidad fiscal a largo plazo
En concreto, se creará un nuevo fondo de 20.000 millones de euros para canalizar los préstamos a los proyectos e inversiones sostenibles de las Comunidades Autónomas
Adicionalmente, el ICO canalizará hasta 15.000 millones de euros en préstamos para financiar inversiones verdes de las empresas y reforzar el apoyo financiero a las PYMEs, que les permitirán adaptarse al nuevo marco económico de sostenibilidad y mejorar su competitividad
La adenda incluye un programa de reformas complementario a las ya desplegadas desde febrero de 2020, cuyo cumplimiento, reconocido por la UE, está teniendo ya un efecto positivo en la transformación estructural de la economía española
El Plan de Recuperación financiado con los fondos europeos Next Generation EU ya está teniendo un impacto significativo sobre la economía española, impulsando la actividad económica, la inversión y el empleo. A cierre de noviembre de 2022, el crédito presupuestario comprometido por el Estado asciende a más 38.000 millones de euros, las administraciones públicas están publicando convocatorias a un ritmo de en torno a 2.000 millones de euros mensuales y ya se han resuelto convocatorias por 22.000 millones de euros
El impacto macroeconómico del Plan de Recuperación en su conjunto se estima en un aumento del nivel del PIB de hasta 3 puntos porcentuales hasta 2031
El proyecto de adenda es fruto del intenso diálogo con las Comunidades Autónomas, los agentes económicos y sociales y los grupos políticos. Se remitirá a la Comisión Europea tras su presentación en el Parlamento el próximo jueves 22 de diciembre. El envío formal se prevé a principios de 2023, con el fin de incorporar las inversiones financiadas por el nuevo instrumento REpowerEU, cuya tramitación todavía no ha concluido en Bruselas
Proyecto de la adenda al Plan de Recuperación - Presentación (PDF)
Proyecto de la adenda al Plan de Recuperación - Documento (PDF)
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene entre sus objetivos el impulsar la actividad investigadora en materia de Inteligencia Artificial atrayendo talento investigador de primera categoría en dicha área, como se recoge en el Componente 16, Reforma 1 ‘Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial’, donde se encuentra el programa Spain Talent Hub.
La AEI es la entidad idónea para gestionar los fondos relativos a este programa, ya que su principal misión es promover la investigación científica y técnica.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
Pactan la promoción de 990 viviendas para alquiler social en suelo público en seis localidades y financiación actuaciones de rehabilitación en 250 viviendas en Getafe.
Mitma aportará más de 42 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la construcción de las viviendas sociales.
Las viviendas para alquiler social se desarrollarán en régimen de promoción pública por parte de la Comunidad de Madrid a través de la Agencia de Vivienda Social del territorio (AGEVISMA) y se ubicarán en seis municipios madrileños.
Este acuerdo, que recoge ayudas para la promoción de viviendas en un total de ocho promociones en seis municipios de la Comunidad de Madrid, que ejecutará directamente la propia comunidad a través de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (AGEVISMA), tiene la siguiente distribución:
- 2 actuaciones en Móstoles, para un total de 247 viviendas.
- 2 actuaciones en Valdemoro, para un total de 279 viviendas.
- 1 actuación en Guadarrama, para un total de 58 viviendas.
- 1 actuación en Majadahonda, para un total de 180 viviendas.
- 1 actuación en Rivas-Vaciamadrid, para un total de 136 viviendas.
- 1 actuación en Villa del Prado, para un total de 90 viviendas.
La inversión total estimada en estas promociones es de 141,5 millones de euros.
Además, el Ministerio destinará casi 2,5 millones de euros de fondos europeos para financiar actuaciones para la rehabilitación de barrios que afectarán a unas 250 viviendas en Getafe.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
El Ministerio rubrica acuerdos para edificar 2.846 viviendas públicas en Asturias, Canarias, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Andalucía y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Suscribe acuerdos con 16 ayuntamientos de Madrid, Navarra, Extremadura y País Vasco y los respectivos gobiernos autonómicos para promover actuaciones de rehabilitación a nivel barrio para regenerar hasta 1.416 viviendas.
Mitma aporta casi 149,6 millones de euros con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para cofinanciar las promociones de vivienda y las rehabilitaciones.
NOVEDAD
Martes 20 de diciembre de 2022
El Gobierno ha aprobado las cinco principales convocatorias para la ciencia en nuestro país, de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dirigidas a proyectos de generación de conocimiento y a la contratación de investigadores con los programas predoctorales, de doctorados industriales, de Ramón y Cajal y de Torres Quevedo.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la financiación total a proyectos científicos se ha incrementado en un 155% en 2022 con respecto a 2018. Además, en 2022 se ha destinado un 57% más a contratos para nuestros investigadores e investigadoras que en 2018.
NOVEDAD
Lunes 19 de diciembre de 2022
Cuatro operadores de telecomunicaciones han sido admitidos a participar en la subasta
El precio de salida de cada concesión de ámbito nacional es de 4 millones de euros. En las de ámbito autonómico, es proporcional a la población
La licitación de esta banda es uno de los hitos del Plan de Recuperación, comprometido para el segundo semestre de 2022, para acelerar el desarrollo de la tecnología 5G
España es uno de los primeros países de la UE en poner la práctica totalidad de la banda de 26 GHz a disposición de los agentes
NOVEDAD
Lunes 19 de diciembre de 2022
Cultura y Deporte eleva hasta los 8 millones de euros las ayudas para la promoción del videojuego
En la primera convocatoria de esta línea, dotada con 1 millón de euros, resultaron beneficiarios 25 proyectos
La VI Mesa del Videojuego se ha reunido hoy en la Biblioteca Nacional de España, con la reforma de la Ley de Depósito Legal como tema central
Iceta ha destacado “el importante apoyo del Gobierno al sector con una inversión de 17 millones de euros para desarrollo e internacionalización”
NOVEDAD
Lunes 19 de diciembre de 2022
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado la resolución de concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria 2021 de Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la firme apuesta del Gobierno de España para desarrollar soluciones más verdes y sostenibles y avanzar en la digitalización a través de la ciencia y la innovación.
NOVEDAD
Lunes 19 de diciembre de 2022
Estas ayudas se inscriben en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que cuentan con financiación de fondos europeos
El plazo se inicia hoy, lunes 19 de diciembre, y finalizará el 9 de enero de 2023
NOVEDAD
Jueves 15 de diciembre de 2022
Finaliza el piloto de implantación de “Mi Carpeta Ciudadana” con la publicación de una versión oficial que atiende las primeras demandas ciudadanas.
El lanzamiento se ha hecho público en el marco de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE, celebrada en Canarias, donde la Administración Digital ha sido un tema de debate.
La versión BETA ha recibido una gran acogida entre ciudadanía y expertos: 500.000 usuarios, más de 140.000 instalaciones en iOS y Android y 1,7 millones de accesos incluyendo web y aplicaciones móviles.
El diseño se ha realizado en colaboración con ciudadanía y actores de interés gracias a más de 850 contribuciones analizadas para trazar la hoja de ruta 2023-2024.
Con esta medida se avanza en el objetivo de que la mayoría de los servicios públicos digitales del estado estén accesibles a través del móvil a finales de 2025.
NOVEDAD
Jueves 15 de diciembre de 2022
Tras el visto bueno del Gobierno al texto en primera lectura, dará comienzo el trámite de audiencia e información pública. El objetivo es que entre en vigor antes de finalizar 2023.
La modificación normativa, ampliamente demandada, fortalecerá la tramitación del planeamiento urbanístico, resolverá un problema de seguridad jurídica y avanza en simplificar y agilizar los procesos. Con este anteproyecto se restringe la nulidad de los planes a casos que afectan a la globalidad de estos y se posibilita la subsanación de estas revisiones urbanísticas.
El nuevo texto ayudará a promover actuaciones de rehabilitación y construcción de vivienda social en alquiler para conformar ciudad y mejorar el entorno rural, contribuyendo a los objetivos del Plan de Recuperación.
NOVEDAD
Jueves 15 de diciembre de 2022
Dos de los Programas de Repotenciación Circular incentivarán proyectos de renovación tecnológica para dotar de mayor eficiencia energética a instalaciones de generación eólica e hidroeléctrica
Se concederán ayudas a la sustitución completa de aerogeneradores (150 millones) y la renovación tecnológica y medioambiental de hidroeléctricas (42,5 millones), pudiendo incorporar almacenamiento
Por primera vez el IDAE concederá ayudas a plantas de reciclaje de palas, con criterios de economía circular (30 millones) y el objetivo de recuperar más de 17.500 toneladas anuales
El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el 17 de enero y finalizará el 10 de marzo de 2023
NOVEDAD
Jueves 15 de diciembre de 2022
Antes de que termine el año, el Ministerio comenzará a abonar a los beneficiarios los primeros anticipos solicitados, que suman 66,7 millones de euros. El secretario general de Infraestructuras destaca el papel catalizador de las ayudas ya que movilizarán más de 1.256 millones de euros en inversiones público-privadas, impulsando la reactivación del tejido productivo.
Se financiarán 122 proyectos empresariales con cargo a los fondos NextGenerationEU, que deberán iniciarse antes de 30 de junio de 2023 y estar finalizados antes de 2026.Se subvenciona, entre otras actuaciones, la adquisición de 1.932 vagones de mercancías, la instalación de ERTMS a bordo, la construcción de aparcamientos seguros para transportistas, nuevas terminales y el despliegue de energías alternativas.
Las ayudas se enmarcan en el Programa de apoyo al transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, que busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes.
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
Podrán acceder proyectos piloto que requieran exenciones a la normativa y que propongan una innovación de interés que requiera probarse en entornos controlados
La convocatoria concreta y desarrolla las condiciones que deben regir el desarrollo de los proyectos piloto en sandbox
La convocatoria, destinada a proyectos que requieran exenciones en la normativa, está destinada a impulsar la investigación en innovación en el sector eléctrico.
La rapidez con la que se producen los cambios en el sector eléctrico requiere de un entorno que permita la investigación y la innovación en el mismo. La participación en el banco de pruebas regulatorio permitirá aplicar exenciones regulatorias dentro del ámbito del sector eléctrico de manera segura en un entorno controlado, lo que dinamizará la actividad innovadora y favorecerá el aprendizaje regulatorio, y contribuirá a diseñar un marco regulatorio capaz de adaptarse mejor a las nuevas necesidades del sector.
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
Conoce las tres convocatorias del programa Kit Digital
El programa Kit Digital tiene activas tres convocatorias que conviven en paralelo y cuyo plazo de solicitud continúa abierto. Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados pueden solicitar la ayuda de Kit Digital y optar a bonos digitales de 2000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan.
La primera convocatoria, para empresas de entre 10 y menos de 50 empleados, se abrió el pasado 15 de marzo de 2022 y estará abierta hasta el 15 de marzo de 2023 . La cuantía de la ayuda para este segmento es de 12.000 euros.
En cuanto a la segunda convocatoria, para empresas de entre 3 y menos de 10 empleados, estará abierta hasta el 2 de septiembre de 2023. Los bonos digitales de este segmento son de 6.000 euros.
Por último, la tercera convocatoria, se abrió el pasado 20 de octubre y el plazo disponible para la solicitud del bono será hasta el 20 de octubre de 2023. En este caso la convocatoria está destinada a autónomos/as y pymes de entre 0 y menos de 3 empleados. La cuantía para este segmento es de 2.000 euros.
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
La Comunidad de Madrid recibirá 37.400.000 euros para el desarrollo de los proyectos aprobados en la región. En total, el Gobierno invertirá 720 millones de euros de los fondos europeos en esta materia.
Estos son los nueve proyectos de sostenibilidad turística aprobados en la Comunidad de Madrid:
Buitrago de Lozoya (Ayuntamiento): Buitrago de Lozoya, destino turístico sostenible. 1.800.000 euros. Incluye actuaciones en zonas de aparcamientos disuasorios, mejora de miradores y senderos, así como instalaciones de carga de vehículos eléctricos.
Cenicientos (Ayuntamiento): PST Cenicientos. 1.800.000 euros. Este plan se centra en la adaptación al cambio climático y al riesgo de incendios forestales de los recursos e infraestructuras turísticas, así como en la restauración y creación de Centro de Interpretación - Aula de la Naturaleza y Albergue Juvenil.
San Lorenzo de El Escorial (Ayuntamiento): PST de San Lorenzo de El Escorial. 2.200.000 euros. este plan incluye mejoras en el sistema de gestión de residuos, en la eficiencia del alumbrado, la gestión del tráfico, la supresión de tendidos eléctricos y otras actuaciones encaminadas a mejorar la sostenibilidad del destino.
Ciudad de Madrid (Ayuntamiento): PST Madrid. Por un modelo turístico líder en sostenibilidad y competitividad que integre todos los barrios y proteja el patrimonio material e inmaterial. 22.063.748,93 euros. Se basa en el apoyo a dos líneas de trabajo: un Programa de descentralización del turismo potenciando la zona de Usera como el Chinatown de la capital, y el Madrid de Palacio y de la Casa de Campo.
Manzanares el Real (Ayuntamiento): Plan de Recuperación y Transformación Turística de Manzanares El Real. 1.800.000 euros. Este plan incluye actuaciones de digitalización del destino, así como de restauración de espacios naturales.
Rascafría (Ayuntamiento): PST Rascafría. Rutas Las Presillas. 1.744.110,8 euros. El plan se centrará en la mejora de la gestión de los flujos de visitantes, así como intervenciones en el entorno natural (adecuación del firme en paseos, zonas de sombra para visitantes o restauración paisajística del área recreativa).
Aranjuez (Ayuntamiento): PST Aranjuez. 2.894.038 euros. destacan la digitalización de la oficina de turismo, el plan de movilidad para la mejora de la accesibilidad y el punto de acceso wifi público.
Alcalá de Henares (Ayuntamiento): PST Alcalá de Henares. 2.191.245,89 euros. Las actuaciones buscan la mejora de la sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética en el Circuito de Museal y Recinto Amurallado, así como la intervención en el Circuito del Arte, Circuito de los Torreones y Mirador de las Cigüeñas.
San Martín de Valdeiglesias (Ayuntamiento): PST San Martín de Valdeiglesias: destino sostenible y conectado. “Ven y vive tu propia historia”. 1.800.000 euros. Este plan incluye actuaciones dirigidas al control de acceso y en el espacio natural del Pantano de San Juan, y las playas de la Virgen de la Nueva y El Muro, así como de mejora de estos espacios.
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
Estos proyectos suponen un avance en la mejora de la competitividad de nuestros destinos turísticos y una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial. Permiten además diversificar nuestra oferta turística y desestacionalizar el flujo de viajeros que nos visitan contribuyendo a mejorar los beneficios y el empleo generados por nuestra industria turística en el conjunto del territorio.
De los planes seleccionados, 175 serán gestionados por entidades locales y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las Comunidades Autónomas, pero que impactarán también en los destinos. Por tipo de destino, 63 corresponde a destino rural con identidad turística, 37 a destino turístico sol y playa mixto/residencial, 22 a ciudad con identidad turística, 16 a destino turístico urbano y el resto destino rural costero (15), espacio natural (15), destino sol y playa muy internacionalizado (5) y gran destino urbano (2).
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presidido la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital en la que ha informado de la primera asignación del programa RETECH para que las comunidades autónomas creen redes de proyectos tecnológicos y transformadores en el área digital.
Ya se han seleccionado los 11 primeros proyectos vinculados a temáticas de RETECH, como la Inteligencia Artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad.
La vicepresidenta ha informado de los importantes avances en la agenda España Digital 2026, como el programa Kit Digital que registra más de 230.000 solicitudes y del que se han beneficiado ya más de 62.000 pymes, la puesta en marcha de ‘Mi Carpeta Ciudadana’ y los avances para lograr una Administración digital.
También ha avanzado una nueva convocatoria del programa UNICO Banda Ancha para 2023 con la que se alcanzará el objetivo de llevar al 100% de la población conexiones de muy altas capacidades.
Ha puesto en valor el programa UNICO Bono Social, destinado a mejorar la conectividad de hasta 250.000 familias vulnerables y dotado de un presupuesto de 30 millones de euros, que promueven las comunidades autónomas y las ha animado a acelerar la ejecución de este plan. Hasta ahora, ocho comunidades han publicado la convocatoria de estas ayudas.
NOVEDAD
Miércoles 14 de diciembre de 2022
Trabajo convoca las ayudas para el impulso de la Economía Social: 99,3 millones de euros
Fomentar la Economía Social desde un enfoque innovador es el objetivo principal de estas ayudas
Las ayudas, que buscan tener especial incidencia en PYME’S de la Economía Social y organizaciones representativas, se podrán solicitar desde hoy y hasta el 16 de enero
“Fomentar la Economía Social supone construir una economía adaptada a las necesidades de las personas. Nuestra sociedad no podría funcionar plenamente sin esa labor crucial que ejercen estas empresas. Hacer crecer la Economía Social es apostar por un crecimiento inclusivo y sostenible”, ha asegurado la ministra Yolanda Díaz
NOVEDAD
Martes 13 de diciembre de 2022
El MITECO presenta un manual de buenas prácticas para fomentar la edición ecológica en las publicaciones del sector público
Ecoedición. Una guía pública de criterios y herramientas tiene el objetivo de mostrar de manera sencilla los pasos a seguir para reducir el impacto ambiental de los trabajos editoriales en todas sus fases
La publicación se ha presentado en un evento que ha contado con la participación de más de 60 profesionales del sector de las editoriales y publicaciones
NOVEDAD
Lunes 12 de diciembre de 2022
Se ha dado la bienvenida a la agenda reformista del Gobierno, destacando especialmente las leyes Crea y Crece, de Startups y concursal, y se ha acordado seguir avanzando en la mejora regulatoria, la simplificación y la eliminación de trabas administrativas para impulsar la actividad, el emprendimiento, el empleo y la inversión en todo el país.
Los consejeros autonómicos han constatado una clara mejora de las expectativas respecto a la situación de verano ante el complejo contexto internacional, señalando la fuerza de la actividad económica y el empleo en sus territorios, con una perspectiva “moderadamente optimista” de cara a 2023.
También han señalado el impacto transformador del Plan de Recuperación, con importantes inversiones privadas en todos los territorios. Han acordado seguir reforzando la co-gobernanza de las distintas administraciones en la ejecución de las inversiones con los fondos europeos Next Generation y encargar al grupo de trabajo de análisis macroeconómico el desarrollo de una metodología común para estudiar el impacto del Plan de Recuperación en los distintos territorios.
Los representantes autonómicos han apoyado el lanzamiento de un PERTE de Descarbonización de la Industria con los fondos de la adenda del Plan de Recuperación y han destacado la importancia de los PERTE en el refuerzo de la autonomía estratégica de España.
El Gobierno ha asignado ya más de 20.274 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar con los fondos europeos proyectos en el ámbito de sus competencias. Las regiones que han recibido un mayor volumen de fondos europeos del Plan de Recuperación son Andalucía (3.235 millones de euros), Cataluña (2.903 millones de euros), Comunidad de Madrid (2.190 millones de euros), Comunidad Valenciana (1.940 millones de euros), Canarias (1.338 millones de euros), Castilla y León (1.278 millones de euros) y Galicia (1.206 millones de euros).
Los participantes han señalado la aceleración de la ejecución de inversiones. Algunas Comunidades han solicitado una extensión del plazo de ejecución y han apuntado cuellos de botella derivados de falta de profesionales con los perfiles necesarios para las inversiones del Plan.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha avanzado la convocatoria de una reunión específica en enero de 2023 sobre la adenda al Plan de Recuperación
NOVEDAD
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Cuatro ayuntamientos de la Comunidad de Madrid recibirán 5 millones de euros para proyectos de apoyo al sector comercial
Los Ayuntamientos de Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Las Rozas y Torrejón de Ardoz recibirán 5.022.312 euros en total para cuatro proyectos de apoyo al sector comercial, en el marco la convocatoria 2022 de la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de ayudas para el apoyo a los mercados urbanos sostenibles y para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Los proyectos beneficiarios y las ayudas concedidas son los siguientes:
Ayuntamiento de Fuenlabrada:
- “Proyecto integral para la sensibilización, transformación digital y acceso a un comercio local más sostenible y resiliente”. - Ayuda concedida: 1.069.440,80 €
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz:
- Proyecto: “Mercatorrejón. Digitalización, sostenibilidad y optimización del comercio local” - Ayuda concedida: 996.072 €
Ayuntamiento de Alcalá de Henares:
- Proyecto: “Revitalizar el comercio de proximidad. Más sostenible, más digital” - Ayuda concedida: 960.000 €
Ayuntamiento de Las Rozas:
- Proyecto: “Modernización del comercio local poniendo en marcha formas de venta más digitales, sostenibles e innovadoras” - Ayuda concedida: 1.996.800 €
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Las ayudas de la resolución provisional de la segunda convocatoria dirigidas a la actividad comercial se distribuirán entre todas las comunidades y serán gestionadas por las administraciones locales.
Estas líneas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que contempla una dotación total de 415 millones de euros para apoyar al comercio entre los años 2021 a 2023.
Miércoles 7 de diciembre de 2022
El Gobierno de España destinará a este gran proyecto para impulsar la innovación en torno al idioma más de 20 millones de euros, que se sumarán a los casi 24 millones de euros que aportará el Gobierno de La Rioja. En total, más de 44 millones de euros "para hacer despegar este Valle de la Lengua, una nueva ruta que va a poner a La Rioja en el mapa cultural con la misma fuerza que ya lo hacen las rutas por los viñedos y las bodegas", ha destacado Pedro Sánchez.
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Esta convocatoria busca fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad y la innovación en el marco de una economía circular
Las ayudas responden a lo establecido en el PERTE en Economía Circular
Estas subvenciones han sido muy demandadas por los sectores y las empresas, que tras la apertura de la manifestación de interés en enero de 2021 presentaron 1.224 propuestas de proyectos.
El MITECO ha habilitado un buzón para consultas tal como se informó en la jornada informativa del pasado 28 de noviembre donde ya se dieron a conocer las bases y convocatoria de ayudas.
El plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 21 de enero de 2023.
Lunes 5 de diciembre de 2022
El Gobierno destina más de 41,4 millones de euros a la Comunidad de Madrid en materia de Educación Infantil, formación de trabajadores y atención a estudiantes ucranianos
La Comunidad de Madrid recibirá 26.627.502 euros para crear 1.753 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil, , en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de facilitar la escolarización de 0 a 3 años, mejorar la conciliación de las mujeres jóvenes y de las familias, especialmente de aquellas con menos recursos, y reforzar la equidad del sistema educativo.
La Comunidad de Madrid recibirá más de 13,5 millones de euros adicionales para llevar a cabo acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras, ya sea en situación de empleo o desempleo.
Asimismo, el Gobierno destina más de 1,3 millones de euros a la Comunidad de Madrid para la atención educativa de los menores ucranianos escolarizados en la región a causa de la guerra en su país.
Lunes 5 de diciembre de 2022
Se trata de una reforma contemplada en el Plan de Recuperación y moderniza el marco jurídico industrial al sustituir a la actual ley, que data de 1992.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto “esta Ley de Industria es un compromiso del Gobierno que impulsa una política industrial alineada con la digitalización, la sostenibilidad medioambiental y la economía circular y potencia la autonomía industrial de nuestro país, de forma que contribuye a incrementar el peso de las actividades industriales en nuestra estructura económica y social y a obtener para nuestro país un crecimiento más sostenible y digital y una mayor resiliencia ante los retos derivados de la pandemia y la guerra en Ucrania”.
Casi 200 proyectos concurren a las ayudas para digitalizar destinos turísticos