

NOVEDAD
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Las ayudas de la resolución provisional de la segunda convocatoria dirigidas a la actividad comercial se distribuirán entre todas las comunidades y serán gestionadas por las administraciones locales.
Estas líneas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que contempla una dotación total de 415 millones de euros para apoyar al comercio entre los años 2021 a 2023.
NOVEDAD
Miércoles 7 de diciembre de 2022
El Gobierno de España destinará a este gran proyecto para impulsar la innovación en torno al idioma más de 20 millones de euros, que se sumarán a los casi 24 millones de euros que aportará el Gobierno de La Rioja. En total, más de 44 millones de euros "para hacer despegar este Valle de la Lengua, una nueva ruta que va a poner a La Rioja en el mapa cultural con la misma fuerza que ya lo hacen las rutas por los viñedos y las bodegas", ha destacado Pedro Sánchez.
NOVEDAD
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Esta convocatoria busca fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad y la innovación en el marco de una economía circular
Las ayudas responden a lo establecido en el PERTE en Economía Circular
Estas subvenciones han sido muy demandadas por los sectores y las empresas, que tras la apertura de la manifestación de interés en enero de 2021 presentaron 1.224 propuestas de proyectos.
El MITECO ha habilitado un buzón para consultas tal como se informó en la jornada informativa del pasado 28 de noviembre donde ya se dieron a conocer las bases y convocatoria de ayudas.
El plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 21 de enero de 2023.
NOVEDAD
Lunes 5 de diciembre de 2022
El Gobierno destina más de 41,4 millones de euros a la Comunidad de Madrid en materia de Educación Infantil, formación de trabajadores y atención a estudiantes ucranianos
La Comunidad de Madrid recibirá 26.627.502 euros para crear 1.753 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil, , en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de facilitar la escolarización de 0 a 3 años, mejorar la conciliación de las mujeres jóvenes y de las familias, especialmente de aquellas con menos recursos, y reforzar la equidad del sistema educativo.
La Comunidad de Madrid recibirá más de 13,5 millones de euros adicionales para llevar a cabo acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras, ya sea en situación de empleo o desempleo.
Asimismo, el Gobierno destina más de 1,3 millones de euros a la Comunidad de Madrid para la atención educativa de los menores ucranianos escolarizados en la región a causa de la guerra en su país.
NOVEDAD
Lunes 5 de diciembre de 2022
Se trata de una reforma contemplada en el Plan de Recuperación y moderniza el marco jurídico industrial al sustituir a la actual ley, que data de 1992.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto “esta Ley de Industria es un compromiso del Gobierno que impulsa una política industrial alineada con la digitalización, la sostenibilidad medioambiental y la economía circular y potencia la autonomía industrial de nuestro país, de forma que contribuye a incrementar el peso de las actividades industriales en nuestra estructura económica y social y a obtener para nuestro país un crecimiento más sostenible y digital y una mayor resiliencia ante los retos derivados de la pandemia y la guerra en Ucrania”.
NOVEDAD
Viernes 2 de diciembre de 2022
El Museo del Prado participa en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establecido por el reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y aprobado por Resolución de 29 de abril de la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital y publicado en BOE el 30 de abril de 2021, a través del proyecto ‘Campus Prado, Digital y Formación’.
Este se encuadra en la inversión ‘Digitalización e impulso de los grandes servicios culturales’. El proyecto ‘Campus Prado, Digital y Formación’ se estructura en los ejes ‘Campus Prado’, ‘Prado Digital’ y ‘Prado Formación’.
NOVEDAD
Viernes 2 de diciembre de 2022
El Ministerio ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de la Línea 1 del Programa de Impulso a la rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación.
Las subvenciones concedidas permiten financiar 402 proyectos de los 1.065 presentados, que han sido elegidos en base a criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad.
El 56% de los edificios beneficiarios de estas ayudas se destinan a uso cultural, deportivo, educativo o sanitario y asistencial.
La lista incluye entidades locales de diferentes tamaños, destacando aquellos municipios denominados de reto demográfico, de menos de 5.000 habitantes, con un total de 171 actuaciones.
Los proyectos, seleccionados en concurrencia competitiva, presentan un enfoque integral, según los principios de calidad recogidos en la Ley de Calidad de la Arquitectura.
NOVEDAD
Jueves 1 de diciembre de 2022
Luis Planas destaca las organizaciones de productores de pesca como modelo de éxito
El ministro ha reiterado el apoyo del Gobierno a estas organizaciones, reflejado con un incremento del 40% en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, con una línea de ayuda total que ascenderá a casi 19 millones de euros.
Además, Planas ha recordado otras medidas impulsadas por el Gobierno como la ayuda de 9 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para financiar 47 actuaciones de inversión y reforma en materia de I+D+I en la pesca y acuicultura.
El PRTR contempla también medidas de impulso a la investigación pesquera, por 14 millones de euros, y la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los buques, por 11 millones de euros.
NOVEDAD
Jueves 1 de diciembre de 2022
El presidente del Gobierno ha anunciado que las resoluciones provisionales de los primeros programas de ayudas del PERTE alcanzan los 250 millones de euros: "El resultado no puede ser más esperanzador, porque implica la movilización de una inversión total de 890 millones de euros en 29 proyectos"
NOVEDAD
Jueves 1 de diciembre de 2022
La Cámara Baja da luz verde a la norma con una amplia mayoría y un amplio consenso fruto del trabajo conjunto del Gobierno con el sector y el resto de los partidos políticos.
Junto con los programas de inversión financiados con los fondos europeos Next Generation, la Ley de Startups supone el impulso definitivo para el ecosistema español de empresas de rápido crecimiento en el ámbito digital, de alto valor añadido, innovador y con proyección global.
La Ley de Startups incluye incentivos fiscales, elimina trabas burocráticas para la creación y la inversión en empresas emergentes de base tecnológica, además de fomentar la atracción del talento extranjero y el retorno de españoles mediante, entre otros instrumentos, un procedimiento ágil para la concesión de visados.
España se posiciona a la vanguardia de Europa con la primera ley centrada en la creación y el impulso de empresas emergentes y en la atracción de talento y capital internacional.
Entre las mejoras incluidas durante el trámite parlamentario, se contemplan mayores incentivos al emprendimiento en serie, un foco en el emprendimiento rural y planes específicos para retener al talento que finalice sus estudios en España.
Se prevé que entre en vigor en enero de 2023.
NOVEDAD
Jueves 1 de diciembre de 2022
El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Evaluación de Políticas Públicas
La aprobación de esta norma constituye uno de los hitos del 'componente 11: 'Modernización de las Administraciones Públicas' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto el hito 146, relativo a la creación de la citada ley.
Miércoles 30 de noviembre de 2022
Raquel Sánchez anuncia la entrada en 2023 de nuevos operadores en la línea de alta velocidad entre Málaga y Madrid
La liberalización ferroviaria y la innovación son dos herramientas fundamentales para impulsar el cambio modal gracias a los precios más competitivos y la mejora de la calidad del servicio.
La ministra recuerda que el tren es su gran apuesta para descarbonizar el transporte y que lidera las inversiones de Mitma para 2023 con casi 8.000 millones de euros de los PGE.
El ferrocarril, en 2023, una vez más, lidera nuestras inversiones con casi 8.000 millones de euros. En los presupuestos, además de las inversiones en alta velocidad, destinamos más de 3.400 millones a la red de cercanías y red convencional, lo que supone un aumento del 22%", ha explicado la ministra antes de recordar que el refuerzo de esta inversión es posible también gracias a la aportación de nuestro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permite acelerar la importante transformación de nuestra red ferroviaria con 6.200 millones de euros.
NOVEDAD
Miércoles 30 de noviembre de 2022
El Pacto por la Generación D supone un compromiso entre más de 50 administraciones y entidades públicas, empresas, asociaciones, fundaciones, agentes sociales, Tercer Sector y medios de comunicación para dotar a la ciudadanía de conocimientos y destrezas digitales.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, que prevé una inversión pública de más de 3.700 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation, para impulsar las competencias digitales de la ciudadanía. El Plan se encuentra muy avanzado, con programas en marcha de digitalización de la escuela, la FP y la universidad, formación para el empleo, para PYMEs, y competencias digitales de colectivos vulnerables (mayores, niños y otras personas en riesgo de exclusión).
La alianza con el sector privado completa las inversiones públicas para lograr el objetivo de elevar del 70% al 100% el porcentaje de la población con competencias digitales, a través de los diferentes programas existentes. Entre las prioridades, está formar a personas mayores y colectivos vulnerables, para que puedan incorporarse con éxito al mercado laboral y desenvolverse con naturalidad en entornos digitales.
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
Esta inversión permitirá atender a 25.343 menores en la Comunidad de Madrid, en el marco del marco del programa Competencias Digitales para la Infancia, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La dotación para toda España aprobada en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es de 50 millones de euros, que beneficiarán a 217.391 niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.
Al recibir los fondos, las comunidades y ciudades autónomas se comprometen a formar a un número mínimo de estos menores en situación de vulnerabilidad, proporcional a la cantidad transferida, siendo la inversión en cada uno de ellos de 230 euros.
El programa CODI tiene como objetivo la formación de niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años en competencias digitales básicas, durante el horario no escolar. Enmarcado en los compromisos asumidos por España en el componente 19 del PRTR, nuestro país se compromete a la “formación de 2,6 millones de ciudadanos en competencias digitales”.
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles en explotaciones ganaderas, así como el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería.
La norma, que entrará en vigor el 2 de enero de 2023, establece la estructura de este registro y el contenido mínimo de la información que los ganaderos deben comunicar a las administraciones públicas sobre la estimación de sus emisiones y la aplicación de las MTD, en consonancia con las obligaciones establecidas en los reales decretos de ordenación ganadera.
La norma regula la comunicación de las Mejores Técnicas Disponibles entre los titulares de las granjas y las administraciones públicas
La puesta en marcha de este registro permitirá además calcular las emisiones en ganadería que tendrá su reflejo en el Sistema Español de Inventarios
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), la distribución de 37.400.000 euros a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiados con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
720 millones de euros correspondientes a la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación.
En esta convocatoria, tal y como se hizo en 2021, se ha identificado una prioridad nacional. Si el año pasado esta prioridad fue el Año Xacobeo, en 2022 el Gobierno acordó con las Comunidades Autónomas reservar una partida específica del Plan a financiar proyectos que tengan como eje central la enogastronomía.
Los proyectos concretos que se beneficiarán de estas inversiones se aprobarán en Conferencia Sectorial en diciembre de 2022.
Aprobados también 22 convenios de la convocatoria ordinaria en los que la aportación de la Secretaría de Estado es superior a 500.000 euros y, por tanto, requiere la correspondiente autorización del Consejo de Ministros.
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha publicado la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha, que permitirá extender las conexiones de muy altas capacidades (al menos 100 Mbps) a 11.673 nuevos hogares y empresas en la Comunidad de Madrid, con una inversión de 3,61 millones de euros.
NOVEDAD
Martes 29 de noviembre de 2022
Cincuenta proyectos recibirán ayudas por un importe total de 244,6 millones de euros.
Los hogares y empresas que tendrán un nuevo acceso a cobertura en banda ancha están repartidos por todo el territorio, si bien casi la mitad se concentran en Galicia, Castilla y León y Andalucía.
Esta línea de ayudas facilita la extensión de la banda ancha ultra rápida por toda España, con especial atención a las zonas rurales, contribuyendo al objetivo de cohesión territorial fijado en la agenda España Digital 2026 del Plan de Recuperación.
La lista de proyectos aprobados en esta convocatoria puede consultarse en la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Lunes 28 de noviembre de 2022
El Ministerio transfiere más de 93 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU para financiar estas actuaciones.
Las viviendas se desarrollarán en régimen de colaboración público-privada por parte de la Comunidad de Madrid mediante la formalización de concesiones demaniales sobre parcelas integrantes de las redes supramunicipales.
Los acuerdos para impulsar las actuaciones de regeneración a nivel barrio se han rubricado con la comunidad autónoma y seis municipios: Alcalá de Henares, Aranjuez, Alcobendas, Alcorcón, Los Molinos y Fuenlabrada.
NOVEDAD
Lunes 28 de noviembre de 2022
La ministra rubrica con Galicia, Baleares y Madrid acuerdos para la promoción de vivienda pública y con Murcia y Madrid para financiar actuaciones de rehabilitación a nivel barrio.
El Ministerio aporta más de 113 millones de euros de los fondos europeos de Recuperación para levantar 2.937 viviendas públicas en alquiler social en municipios gallegos, madrileños y baleares, que serán desarrolladas por las comunidades autónomas.
Los acuerdos suscritos con varios ayuntamientos de Madrid y de Murcia y con los respectivos gobiernos autonómicos permitirán impulsar actuaciones de rehabilitación a nivel barrio para regenerar hasta 3.196 viviendas.
Las actuaciones se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el objetivo es facilitar el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible a los ciudadanos.
NOVEDAD
Lunes 28 de noviembre de 2022
Los titulares de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Sanidad, y representantes de Derechos Sociales y Agenda 2030, han participado hoy en un encuentro con asociaciones y pacientes con ELA, que prosiguen con los trabajos iniciados en septiembre.
Con respecto a la investigación, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través de la Acción Estratégica en Salud (AES), ha emprendido diez proyectos que están relacionados con la ELA, financiados con dos millones de euros. A esto se une la convocatoria 'Misiones del Ministerio de Sanidad para enfermedades raras', enmarcado en el PERTE Salud de Vanguardia, al que se destinarán 20 millones de euros en 2023.
NOVEDAD
Viernes 25 de noviembre de 2022
El Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Servicios en la Nube de las Administraciones Públicas
La Estrategia tiene como objetivo disponer de infraestructuras tecnológicas más seguras, eficientes y fiables para la prestación de servicios público digitales y, a la vez, salvaguardar la autonomía estratégica del país, la seguridad y el control sobre los datos.
Esta medida complementa el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, con una inversión prevista de 3.165 millones de euros para los próximos tres años, para apostar por una administración inteligente que se acerque al ciudadano en cada trámite
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado durante el anuncio la vocación inclusiva de esta Estrategia, orientada a reforzar la cohesión territorial, proteger los derechos digitales e impulsar el humanismo tecnológico.
NOVEDAD
Viernes 25 de noviembre de 2022
Una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado, que prevén 1.250 millones de euros para este objetivo, en 2023 se lanzarán las primeras convocatorias para impulsar el proyecto estratégico del Plan de Recuperación destinado a reforzar la industria de microelectrónica en España.
El Comisionado del PERTE Chip, Jaime Martorell, ha explicado los avances realizados desde la puesta en marcha del proyecto, que han permitido identificar un gran potencial en España en términos de talento, centros de investigación y capacidad de diseño e industrial, y atraer las primeras inversiones de las empresas líderes a nivel internacional. También ha compartido información sobre la reciente visita del Presidente Sánchez a Corea.
En este primer encuentro han participado más de 50 compañías, representantes de centros de investigación y empresas públicas que han compartido su visión sobre este proyecto, mostrando un gran interés para participar en las diferentes convocatorias y proyectos concretos que se pondrán en marcha en 2023.
El PERTE Chip forma parte de los proyectos tractores para impulsar la transformación de la economía española desplegados por el Gobierno con la financiación de los fondos europeos Next Generation.
NOVEDAD
Viernes 25 de noviembre de 2022
El Ministerio de Ciencia e Innovación concede más de 138 millones de euros a contratos Ramón y Cajal
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que estas ayudas, que cuentan con financiación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, promueven la incorporación de personal investigador, con una trayectoria destacada, en centros de I+D españoles.
El número de ayudas ha sido un 165% mayor que en la convocatoria anterior y se ha aumentado la financiación un 93%. Además, en las próximas semanas se resolverá una segunda concesión, hasta alcanzar los 647 contratos previstos en esta convocatoria.
NOVEDAD
Viernes 25 de noviembre de 2022
En esta convocatoria de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido en dos procedimientos un total de 19.997.108,14 euros en ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto, de los que 3.998.559,8 euros están financiados a través del PRTR.
Enmarcadas en el PRTR, estas ayudas plantean medidas para impulsar la producción de obras audiovisuales que empleen tecnologías innovadoras, como es el caso de las películas de animación, y proyectos liderados por mujeres en la parte de dirección, de manera que dan respuesta a dos de los ejes vertebradores del programa Next Generation UE del PRTR: la digitalización y salvar la brecha de género.
Del total de las ayudas selectivas para la producción de largometrajes, 4 millones están financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
De los 57 proyectos beneficiarios, 28 han sido dirigidos exclusivamente por mujeres
El segundo procedimiento de concesión de ayudas ha beneficiado a 26 proyectos por un total de 10,3 millones de euros
Se trata de proyectos de especial valor cinematográfico de ficción o animación, de carácter documental y experimental
Viernes 25 de noviembre de 2022
En el marco del PERTE Salud de Vanguardia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la resolución definitiva de la línea de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y del sector de productos sanitarios. En total, se han beneficiado 17 proyectos, movilizando una inversión pública de 11 millones de euros entre préstamo y subvención.
Todas estas actuaciones se aplican en la cadena de valor de la industria farmacéutica y del sector de productos sanitarios y se enmarcan en alguna de las siguientes prioridades temáticas: economía circular y ecoinnovación, descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes, materiales y productos avanzados, innovación en procesos de calidad y seguridad, innovaciones del proceso productivo derivadas de la prioridad de materiales y productos avanzados.
Jueves 24 de noviembre de 2022
Concesión de subvenciones para el proyecto "Financiación de formación (microcréditos)”
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado en el BOE el real decreto por el que se regula la concesión directa de las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), destinadas a la ejecución del proyecto “Financiación de formación (microcréditos)” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
“Financiación de formación (microcréditos)” es uno de los programas incluido en la inversión 3 “Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” que integra el componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” del PRTR.
Jueves 24 de noviembre de 2022
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado en el BOE el real decreto por el que se regula la concesión directa de las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, destinadas a la ejecución de los proyectos “Colectivos especialmente vulnerables” y “Emprendimiento y microempresas”.
Colectivos vulnerables y Emprendimiento y Microempresas constituyen los dos proyectos incluidos en la inversión 4 “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad “comprendida en el componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Jueves 24 de noviembre de 2022
El Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Servicios en la Nube de las Administraciones Públicas
La Estrategia tiene como objetivo disponer de infraestructuras tecnológicas más seguras, eficientes y fiables para la prestación de servicios público digitales y, a la vez, salvaguardar la autonomía estratégica del país, la seguridad y el control sobre los datos.
Esta medida complementa el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, con una inversión prevista de 3.165 millones de euros para los próximos tres años, para apostar por una administración inteligente que se acerque al ciudadano en cada trámite
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado durante el anuncio la vocación inclusiva de esta Estrategia, orientada a reforzar la cohesión territorial, proteger los derechos digitales e impulsar el humanismo tecnológico.
Jueves 24 de noviembre de 2022
La Fundación EOI publica la licitación por un importe de 24,4 M€ dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha abierto una licitación para la selección de las entidades colaboradoras que realizarán el asesoramiento en el ‘Programa Activa Industria 4.0’. El montante de licitación es de 24,4 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation para prestar el asesoramiento a un total estimado de 3.300 pymes industriales de todo el territorio nacional.
Este programa es una iniciativa que se enmarca en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene, entre sus objetivos, el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando la oferta local de soluciones digitales.
Jueves 24 de noviembre de 2022
Fija el objetivo de restaurar 3.000 kilómetros de ríos entre 2022 y 2030 conforme a los Planes hidrológicos de cuenca y los Planes de gestión del riesgo de inundación
La Estrategia cuenta con una inversión estimada de 2.500 millones, conectada a las líneas presupuestarias del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia y con los programas europeos FEDER y LIFE
Desde 2005 se han ejecutado o iniciado 76 proyectos de restauración para mejorar la continuidad fluvial de los ríos, con actuaciones de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza
El plazo para el envío de observaciones al texto finaliza el 16 de diciembre de 2022.
Posteriormente, será aprobada por el Consejo de Ministros e implantada a través de las distintas administraciones de acuerdo con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, conectado a las líneas presupuestarias del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) y con los programas europeos FEDER y LIFE.
Borrador de Estrategia Nacional de Restauración de Ríos 2022-2030
Jueves 24 de noviembre de 2022
La iniciativa da a conocer el programa de subvenciones para impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y barrios, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El programa forma parte del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno para facilitar el acceso a una vivienda digna y eficiente.
La campaña publicitaria se difunde hasta el 4 de diciembre en televisión, prensa, radio y medios digitales.
El Ministerio sitúa el acceso a la vivienda en el centro de su estrategia y por ello impulsa medidas encaminadas a proteger ese derecho fundamental y a contribuir a una mayor cohesión social y la reducción de las desigualdades.
Jueves 24 de noviembre de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el encuentro empresarial 'La innovación en la nube como oportunidad para España', organizado por Amazon Web Services.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que hoy se someten a votación en el Congreso de los Diputados, destinan a la digitalización y a las políticas de I+D+i más de 16.000 millones, lo que supone un aumento cercano al 23% para estas políticas.
Junto a ello, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye 4.000 millones de euros para impulsar la conectividad y el Plan de Competencias Digitales cuenta con más de 3.500 millones de euros.
Miércoles 23 de noviembre de 2022
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publica la resolución para otorgar 3,8 millones de euros a 22 iniciativas que impulsarán el uso de tecnologías emergentes asociadas a la ‘Web 3’ y el metaverso en la producción de contenidos audiovisuales, videojuegos y productos de animación inmersivos
Casi un centenar de pymes y autónomos de toda España se han presentado a la convocatoria con proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos en entornos inmersivos en ámbitos como formación, cultura, tecnología e industria, entre otros
Estas ayudas, concedidas en concurrencia competitiva, promueven la integración de mujeres en la industria, estableciendo como requisito su presencia en los equipos
Miércoles 23 de noviembre de 2022
La vicepresidenta Ribera anuncia un aumento de fondos para movilidad sostenible y autoconsumo
La vicepresidenta ha presentado el informe de ejecución del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), y ha recordado que las comunidades autónomas deben remitir sus planes de ahorro y eficiencia antes del 1 de diciembre. Durante el encuentro también se ha tratado la evolución del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, cuya implementación depende tanto del Gobierno central como de los regionales.
El presupuesto del MOVES III alcanzará los 1.200 millones, tras una ampliación de 400 millones
El fomento del autoconsumo recibirá 500 millones adicionales, según lo previsto en el Plan +SE
Las administraciones podrán contar con más fondos para agilizar la ejecución de las ayudas del Plan de Recuperación
Se mantienen los hitos fijados por la normativa para tramitar proyectos de renovables
Miércoles 23 de noviembre de 2022
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha asegurado que la nueva Política Agraria Común (PAC) tiene entre sus objetivos estratégicos contribuir a consolidar el tejido socioeconómico de las zonas rurales, a través del apoyo a agricultores y ganaderos, que desempeñan principalmente su actividad en el medio rural. A este respecto, ha puesto en valor los apoyos para atraer a los jóvenes, las mujeres y el talento al medio rural, aspecto fundamental para mantener unos territorios rurales vivos.
El Gobierno de España ha puesto en marcha un ambicioso paquete de medidas para favorecer el relevo generacional, superar la brecha de género y combatir la despoblación, principalmente con fondos de la propia PAC y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el convencimiento de que el medio rural es una fuente de oportunidades para los nuevos pobladores.
En este marco, ha recalcado la Directora General la importancia que concede España a las inversiones en innovación y nuevas tecnologías, ya que constituyen herramientas fundamentales para poner en marcha nuevos modelos de negocio y emprendimiento, que mejoren la rentabilidad y hagan más atractiva la vida en los pueblos.
Miércoles 23 de noviembre de 2022
Mitma activa 10 millones de euros en ayudas a entidades locales para impulsar la movilidad ciclista
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles publicará y gestionará las convocatorias de ayudas para promocionar el uso de la bicicleta. Las ayudas forman parte de la Estrategia Estatal de la Bicicleta.Los potenciales beneficiarios deberán desarrollar proyectos de construcción y mejora de infraestructuras ciclistas y de impulso a la intermodalidad con el transporte público.
En las próximas semanas se publicará la primera convocatoria de las ayudas, con cargo a la transferencia de cinco millones que Mitma realizó a la Fundación en 2021.El número de personas que utilizan a diario o semanalmente la bicicleta para ir a trabajar o estudiar ha aumentado un 40% entre 2019 y 2022, según el último Barómetro de la Bicicleta, presentado hoy en Conama.
Miércoles 23 de noviembre de 2022
El MEFP ha seleccionado 44 centros públicos de las 17 CCAA para ser impulsores de ecosistemas innovadores, nuevas metodologías y últimas tecnologías al servicio de la Formación Profesional
La creación de esta nueva red supone un importante avance en la consolidación del nuevo modelo de Formación Profesional conectado con los distintos sectores productivos y basado en la investigación aplicada, la sostenibilidad o el emprendimiento
Martes 22 de noviembre de 2022
En virtud del acuerdo, la Secretaría de Estado de Turismo transferirá a Patrimonio Nacional 20,3 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para acometer las siguientes intervenciones en la Comunidad de Madrid:
1) Restauración del Túnel de Villanueva en el Campo del Moro. 415.000 euros.
2) Restauración del Jardín de los Pabellones de Aranjuez. 840.000 euros.
3) Musealización de los jardines de Aranjuez. 455.000 euros.
4) Restauración del Museo de Falúas Reales de Aranjuez. 2.735.000 euros.
5) Restauración y musealización de las salas de Felipe II del Palacio Real de Aranjuez para exposiciones temporales. 200.000 euros.
6) Habilitación del Centro de Interpretación del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. 300.000 euros.
7) Restauración de los Museos de Arquitectura y Pintura, Salas de Honores y de los Accesos del Real Monasterio de El Escorial 2.400.000 euros.
Martes 22 de noviembre de 2022
Turismo invertirá 20,3 millones de euros en rehabilitar inmuebles de Patrimonio Nacional
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo invertirá 20,3 millones de euros en este 2022 en la rehabilitación de inmuebles de Patrimonio Nacional ubicados en la Comunidad de Madrid, las provincias de Segovia y Cáceres y la ciudad de Palma, según ha autorizado hoy el Consejo de Ministros.
Martes 22 de noviembre de 2022
El Gobierno aprueba financiar proyectos piloto para mejorar la empleabilidad en Cataluña y Madrid
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2022, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión ‘Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva’. En concreto, del proyecto ‘Financiación de formación’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a cargo de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea.
Cada una de estas comunidades recibirá una subvención de 2 millones de euros. Las personas beneficiarias percibirán un máximo de 700 euros por actuación. Se trata de subvenciones directas a cargo del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para 2022
Estos proyectos se instrumentarán mediante la firma de un convenio entre el SEPE y las comunidades autónomas.
Martes 22 de noviembre de 2022
El Gobierno destina 4,7 M€ para desarrollar programas piloto para colectivos vulnerables y el reequilibrio territorial
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión "Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estos planes están desarrollados por la Comunidad Autónoma de Andalucía, por la Región de Murcia y por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en el marco de la componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal. Esta norma permitirá financiar, por tanto, tres proyectos piloto para colectivos vulnerables y un proyecto piloto de emprendimiento y microempresas en las comunidades mencionadas.
Martes 22 de noviembre de 2022
La ministra ha señalado que los presupuestos potenciarán el carácter emprendedor del estado, impulsando iniciativas que contribuyan a la transformación de la economía del país y que favorezcan el crecimiento económico inclusivo.
En este sentido, la ministra ha anunciado que en las próximas semanas el Ministerio de Ciencia e Innovación presentará un Plan de Transferencia de Conocimiento dotado con 1.200 millones de euros. “La transferencia es uno de los grandes desafíos para cambiar el modelo productivo de este país”, ha asegurado.
En el marco de su compromiso con el impulso de la transferencia del conocimiento, la ministra también ha recordado que se va a crear una nueva convocatoria con 150 millones de euros, denominada Transmisiones, que estará dirigida a consorcios donde el mundo académico y empresarial colaboren para la resolución de retos de nuestro país.
En 2023, el Ministerio de Ciencia e Innovación seguirá avanzando en las convocatorias de siete Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en los que participa con una aportación de 835 millones de euros.
De forma adicional, el Ministerio incrementará la contribución pública en el PERTE para la Salud de Vanguardia hasta los 1.500 millones de euros y aumentará la del PERTE Aeroespacial en 350 millones.
Viernes 18 de noviembre de 2022
Representantes del Colegio de Nuestra Sra. de las Escuelas Pías (Madrid) y del IES Sapere Aude (Villanueva del Pardillo) han presentado en Santander las iniciativas puestas en marcha en sus centros en torno al programa de apoyo educativo PROA+
El Gobierno ha destinado 360 millones de euros en tres años al Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+.Actualmente, el programa PROA+ está implementado en 3.700 centros de todo el país y llega a un millón y medio de alumnos. Está destinado a centros sostenidos con fondos públicos que tengan, como mínimo, un 30% de alumnado en riesgo de vulnerabilidad. Se han destinado 360 millones de euros en los tres últimos años a este programa, de los cuales 320 millones proceden del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.
El Gobierno recuperó en 2020 el programa PROA, creado en 2005 y que estuvo activo hasta 2011, inicialmente con la finalidad de apoyar a los alumnos y alumnas que durante la pandemia habían quedado rezagados. A partir del curso 2020-21 pasó a denominarse PROA+, incorporando un total de 42 políticas palanca en diferentes ámbitos destinados a mejorar la calidad de los centros educativos y a adaptarse a las diferentes necesidades del alumnado.
Viernes 18 de noviembre de 2022
El BOE publica la orden de bases y la convocatoria de las ayudas para invertir 84,8 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación en llevar la banda ancha a las zonas rurales, poco pobladas, remotas y dispersas, cerrando la brecha de conectividad
Estas ayudas posibilitarán que los ciudadanos en estas áreas accedan a una conectividad mínima de 100 Mbps a un precio asequible. Con esta subvención, también se financiará el 100% de los costes de instalación y adquisición de equipamiento para prestar el servicio, hasta 600 euros
Se pueden presentar a esta convocatoria los operadores o agrupaciones de empresas en las que al menos un integrante sea un operador.
El plazo para presentar solicitudes se extiende hasta las 13 horas del 5 de diciembre
Viernes 18 de noviembre de 2022
La Comisión Europea aprueba el Acuerdo de Asociación de España 2021-2027
Con este acuerdo se inaugura un nuevo periodo de siete años de política de cohesión comunitaria en España
Supone una inversión total de 59.722 millones de euros, para la que se recibirá una ayuda de la UE de 36.682 millones de euros
La inversión 2021-2027 se concentra en las áreas de investigación, apoyo a las pymes, digitalización, eficiencia energética, atención al medioambiente, desarrollo local y política social, que se complementará con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Jueves 17 de noviembre de 2022
La primera convocatoria contará con un presupuesto de 100 millones
Apoyarán la innovación, la descarbonización y mejora de la integración de energías renovables, y el impulso a las ‘Startup’
Financiarán servicios de flexibilidad del sistema energético, sandboxes regulatorios, agregadores energéticos, gestión de la demanda, transformación digital, segunda vida de equipos de almacenamiento…
Jueves 17 de noviembre de 2022
Estas ayudas, que cuentan con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fomentan la contratación laboral de jóvenes doctores en organismos de investigación o centros de I+D por un periodo de dos años con el objetivo de que completen su formación investigadora posdoctoral.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que en esta edición de la convocatoria el número de ayudas ha aumentado en un 80% con respecto al año anterior, mientras que el importe concedido se ha incrementado en un 122%. En este sentido, Morant ha trasladado el compromiso de su Ministerio con la creación de más oportunidades para los investigadores e investigadoras en nuestro país.
Además del incremento en el número de contratos, se subirá el salario mínimo de los beneficiarios un 11%, hasta los 25.300 euros al año. Junto con el aumento del 2020, la subida salarial es del 17%, tras nueve años de salarios congelados.
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supondrá una inversión superior a los 10 millones de euros.De entre los Fondos Fílmicos, se catalogarán y digitalizarán en 4K 50.000 minutos del Archivo NODO
También se tratarán 500.000 documentos de los Fondos Cinematográficos, entre ellos, los de Juan Antonio Bardem, Ana Mariscal o Iván Zulueta, así como los archivos relacionados con la memoria del exilio de Luis Alcoriza y Ricardo Urgoiti
Además, se realizará un proyecto experimental de digitalización en 3D de 147 piezas de la colección de linternas mágicas y cámaras que usaron para sus prácticas los alumnos de la Escuela Oficial de Cine
Iceta: “Este proyecto simboliza el compromiso del Gobierno de España con la historia y el patrimonio, porque lo decimos siempre, y es importante repetirlo: sin memoria no hay futuro”
Casi 200 proyectos concurren a las ayudas para digitalizar destinos turísticos